Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vigilan Río Escondido por crecida en la Villa de Fuente ‘Juega’ Samuel García con nombre de nuevo Papa EU revela ruta de tráfico de huachicol; cárteles mexicanos y refinerías negocian con intermediarios Zelenski ofrece diálogo a Moscú si acepta cese inmediato de hostilidades Se apretaron tuercas en Torreón y problema de seguridad quedó atrás: Manolo Vigilan Río Escondido por crecida en la Villa de Fuente‘Juega’ Samuel García con nombre de nuevo PapaEU revela ruta de tráfico de huachicol; cárteles mexicanos y refinerías negocian con intermediariosZelenski ofrece diálogo a Moscú si acepta cese inmediato de hostilidadesSe apretaron tuercas en Torreón y problema de seguridad quedó atrás: Manolo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

EU controlará seguridad en aeropuertos mexicanos

  Por Agencia Reforma

Publicado el domingo, 25 de junio del 2017 a las 13:08


Adquirirá con fondos de Iniciativa Mérida última tecnología

Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos se dispone a reforzar la seguridad en ocho aeropuertos mexicanos.

El Departamento de Estado inició el 8 de junio una consulta de mercado para la compra de equipos de última tecnología con fondos de la Iniciativa Mérida, como parte de un proyecto conjunto de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) estadunidense y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGCA) del Gobierno de México.

La solicitud de información no detalla los aeropuertos, pero refiere que son “mayores”, y previsiblemente se trata de los internacionales que tienen vuelos directos hacia EU, entre ellos los de la Ciudad de México, Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta y Monterrey.

EQUIPO Y MANTENIMIENTO

“Se busca un integrador de sistemas que pueda proveer todo el software, equipos e instalación de los sistemas, con mantenimiento del fabricante original”, explica la solicitud.

Los equipos solicitados incluyen escáners L3 Pro-Vision 2 que permiten obtener imágenes de cuerpo completo de las personas en una cabina cerrada, comunes ya en los aeropuertos de EU, y en teoría más avanzados que los arcos detectores de metales tradicionales para revisiones previas al ingreso a salas de última espera.

Entre 2008 y 2015, la TSA gastó 120 millones de dólares para instalar escáners L3 en aeropuertos de EU, pues cada uno costaba alrededor de 150 mil dólares, y el proyecto generó controversias sobre la efectividad del sistema para detectar amenazas reales.

Además, se prevé adquirir escáners CEIA modelo EMA para líquidos embotellados, detectores de explosivos y narcóticos marca Smiths Ionscan 500D y sistemas avanzados de rayos equis para equipaje de mano.

Para la videovigilancia general de las terminales está previsto un sistema de circuito cerrado Bosch Video System 5.5 –que puede administrar 2 mil cámaras– y pantallas de 65 pulgadas para desplegar las imágenes.

También se prevé comprar sistemas de control biométrico del personal aeroportuario que utilizarán lectores para huella digital Lector Bioscrypt V-Station, tarjetas de proximidad y números PIN personales.

“El sistema de control biométrico debe tener cámaras de vigilancia, que podrán ser independientes o integradas al sistema general de videovigilancia del aeropuerto, y deberá ser capaz de impedir que más de un empleado a la vez acceda a zonas seguras”, explica el documento.

Esta práctica, conocida como “tailgating”, permite que personas adicionales que se colocan en fila entren a la zona segura sin pasar por los controles biométricos.

El Departamento de Estado señaló que podría pasar hasta un año entre la llegada de los equipos a México y su instalación en los aeropuertos, por lo que también la empresa contratada será responsable de su almacenamiento.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 48 minutos

Trasladan corazón e hígado desde Puebla a clínica 34 y 25 del IMSS en Monterrey

Hace 1 hora

Dicen que FGE no hay nueva petición de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Hace 1 hora

Sentencian a Jorge Humberto González Bocardo por fraude millonario en Diconsa

Hace 1 hora

Advierte Segob: no podemos ser indolentes ante desaparecidos

Hace 2 horas

Sheinbaum presumió ‘ los valores mexicanos’ en charla con Trump

Hace 2 horas

Suman cuatro carpetas en contra de Los Alegres del Barranco

Hace 2 horas

Suicida para México, EU y Canadá, dar por terminado el T-MEC: Monreal

Hace 2 horas

Pide Denise Dresser ‘partir de cero’ en Ley Telecom

Hace 3 horas

Gobiernos neoliberales quitaban al pueblo, nosotros les devolvemos: Sheinbaum

Hace 3 horas

Apoya UAdeC a madres universitarias con becas de inclusión y guarderías

Hace 3 horas

Tardaremos en salir del problema de inseguridad: Altagracia Gómez

Hace 4 horas

Rechaza INE cancelar registro de 26 candidatos cuestionados por presunta ‘mala reputación’