Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fox Sports niega haber incumplido con transmisión de la Fórmula 1 Designa EU otra zona militar entre EP y Juárez Video: Captan a señoras llenando jarras de refresco en Costco Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex Supervisa Sheinbaum obras del Interurbano en Observatorio Fox Sports niega haber incumplido con transmisión de la Fórmula 1Designa EU otra zona militar entre EP y JuárezVideo: Captan a señoras llenando jarras de refresco en CostcoEs un mal momento para reducción de jornada laboral: CoparmexSupervisa Sheinbaum obras del Interurbano en Observatorio

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Es azúcar refinada la discordia en Estados Unidos

  Por Agencia Reforma

Publicado el domingo, 30 de abril del 2017 a las 23:26


México podría aceptar un esquema en donde las exportaciones del país, 30 por ciento sean de azúcar refinada y el resto cruda

Ciudad de México.- La exportación de azúcar refinada es la manzana de la discordia en la negociación con Estados Unidos, porque el País se enfrenta a la oposición de una poderosa industria refinadora en esa nación.

Actualmente se está negociando la renovación o modificación de los Acuerdos de Suspensión, los cuales entraron en vigor en diciembre de 2014 y le permiten a México sólo enviar cupos determinados.

Fuentes del sector dijeron que un posible escenario que plantearía el Gobierno mexicano, es que estaría dispuesto a aceptar un esquema donde del total de las exportaciones del País, 30 por ciento sea azúcar refinada y el resto cruda.

Cuando se firmaron los Acuerdos de Suspensión se plasmó que sólo 53 por ciento del total de las exportaciones mexicanas de azúcar serían refinadas, explicó Luis Soto, director general de la consultoría Servicios de Información Azucarera (SIA).

Pero para los industriales de EU no ha sido conveniente que el azúcar entre refinado, pues ese proceso ya no se haría en dicho país.

Por ello, en 2016 los estadounidenses propusieron que en los Acuerdos se diera una nueva división donde el 85 por ciento de los envíos de México fueran de azúcar cruda y el 15 por ciento de refinada, pero se sigue negociando y se prevé que los Acuerdos se conozcan el cinco de mayo próximo.

“Eso de que el mercado es libre, pues no es cierto, ellos (estadounidenses) quieren ser los dueños del mercado, quieren seguir moviendo los precios”, afirmó Soto.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

‘No hay que echar las campanas al vuelo, pero relación comercial con EU avanza’: Marcelo Ebrard

Hace 9 horas

Tianguis Turístico 2025 rompe récord de asistencia, resalta Sheinbaum

Hace 9 horas

Claudia Sheinbaum desmiente que CFE vaya ‘casa por casa’ para cobrar adeudos: ‘No existe’

Hace 11 horas

Anuncian inversión de Unilever de 30 mil millones de pesos en México

Hace 11 horas

Este es el precio del dólar hoy viernes 2 de mayo

Hace 16 horas

Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica

Hace 16 horas

Semana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogo

Hace 16 horas

Esperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX

Hace 16 horas

Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Hace 16 horas

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas; más ingresos en Sureste

Hace 16 horas

Producirá Mercedes más vehículos en EU, ‘Obedece’ a Trump

Hace 16 horas

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas; y es su ‘brazo fuerte’