Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
FMF busca implementar sanciones penales en contra de quien amañe partidos Vigilan Río Escondido por crecida en la Villa de Fuente ‘Juega’ Samuel García con nombre de nuevo Papa EU revela ruta de tráfico de huachicol; cárteles mexicanos y refinerías negocian con intermediarios Zelenski ofrece diálogo a Moscú si acepta cese inmediato de hostilidades FMF busca implementar sanciones penales en contra de quien amañe partidosVigilan Río Escondido por crecida en la Villa de Fuente‘Juega’ Samuel García con nombre de nuevo PapaEU revela ruta de tráfico de huachicol; cárteles mexicanos y refinerías negocian con intermediariosZelenski ofrece diálogo a Moscú si acepta cese inmediato de hostilidades

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

En México Disminuyen 7.5% las tarifas de Internet

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 4 de diciembre del 2012 a las 16:03


a tarifas de banda ancha en México disminuyeron 7.55% entre enero y octubre de 2012

México, DF.- La tarifas de banda ancha en México disminuyeron 7.55% entre enero y octubre de 2012. De acuerdo con el índice de Tarifas de Banda Ancha para América Latina de Signals Telecom Consulting, esta disminución se registró en los servicios de entre 1 MB y 3 MB, aseguró Sebastián Menutti, analista de la consultora Signals Telecom Consulting.

“La caída estuvo impulsada principalmente por el aumento de la presión competitiva tanto entre Telmex, los operadores CATV como Megacable y Cablevisión, así como la proveniente de los operadores móviles y sus ofertas de Banda Ancha Móvil, en particular luego de los anuncios de Movistar y Telcel sobre el lanzamiento de sus redes LTE, que finalmente se concretaron”, explicó Menutti.

La tarifa promedio por una conexión fija de velocidad inicial es de 21 dólares a octubre de 2012, lo cual ubica a México por debajo de la media de los países de América Latina, agregó el analista.

“A corto y mediano plazo las tarifas de Internet fijo continuarán descendiendo progresivamente a medida que la cobertura de los operadores móviles para sus servicios de banda ancha móvil sigan aumentando”. Sin embargo, aunque las tarifas de Internet registraron una disminución hace falta una mayor penetración del servicio en el país, manifestó Jorge Fernando Negrete, director general de MediaTelecom Policy and Law.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

‘No todo sigue igual’ tras designación de cárteles como terroristas: GAFI

Hace 5 horas

Prevén aumento del dólar; en próximos días llegaría a los 20.30 pesos

Hace 6 horas

Inflación en México incrementará a 4 por ciento en 2026, estiman analistas de Banamex

Hace 8 horas

EU mantendrá arancel del 10 por ciento sobre productos de Reino Unido tras acuerdo comercial

Hace 9 horas

Trump y Reino Unido alcanzan acuerdo comercial tras imposición de aranceles

Hace 9 horas

Trump desvela que el acuerdo comercial anunciado se firmará con el Reino Unido

Hace 10 horas

México evita triple arancel, pero autopartes aún pagarán hasta 50% en EU

Hace 14 horas

Conectará Aerus a Saltillo con Monterrey en 40 minutos; inicia operaciones el 16 de junio

Hace 14 horas

Reprueban 2 de cada 10 repartos de restaurantes

Hace 14 horas

Sube precios Ford de sus autos hechos en México; aranceles, la causa

Hace 14 horas

Habilita Telcel pospago sin plazos

Hace 14 horas

Bajarían ganancias de bancos en México; desacelera economía