Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cardenales ultiman sus reuniones antes del cónclave; no se ponen de acuerdo Arranca Inspira Gran Programa de Capacitación para todo Coahuila Provocan percance escoltas de diputado Tony Flores; denuncian ciudadanos injusticia y abuso de poder Dan ‘bajón’ al Cuchillo; y no esperan mucha lluvia Destinará Alcalde inversión a drones y cámaras de solapa Cardenales ultiman sus reuniones antes del cónclave; no se ponen de acuerdoArranca Inspira Gran Programa de Capacitación para todo CoahuilaProvocan percance escoltas de diputado Tony Flores; denuncian ciudadanos injusticia y abuso de poderDan ‘bajón’ al Cuchillo; y no esperan mucha lluviaDestinará Alcalde inversión a drones y cámaras de solapa

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

El “Día D” Obama; Estados Unidos vivirá hoy la jornada de la esperanza

  Por Zócalo

Publicado el martes, 20 de enero del 2009 a las 15:54


Estados Unidos consagrará hoy en Washington al cuadragésimo cuarto presidente y el primero de raza negra

Washington, DC. America.Gov- Estados Unidos consagrará hoy en Washington al cuadragésimo cuarto presidente y el primero de raza negra en su historia, el demócrata Barack Obama, quien además de ser un cambio de guardia generacional, llega al poder prometiendo fuertes reformas en la economía y la política exterior norteamericanas.

MÚLTIPLES RETOS

Además de la crisis económica sin precedentes en Estados Unidos y el mundo, el presidente Barack Obama recibirá el poder con el reto de resolver dos guerras, mediar en un conflicto interminable en Medio Oriente y el gran desafío a todo su carisma para generar confianza tras ocho años de gobierno de George W. Bush.
Obama, de 47 años, sucede al republicano de 62 años cuya presidencia de dos periodos estuvo marcada por los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la consecuente campaña contra los grupos terroristas, que incluyó la controvertida invasión de Irak.

Una multitud que se espera alcance los dos millones de personas, se espera que se reúna hoy frente al Capitolio en Washington.

Será la quincuagésima sexta vez, desde 1789, cuando George Washington lo hizo por primera vez, que un presidente pronuncia el dicurso para un periodo de cuatro años.

En todo este tiempo, ocho presidentes han muerto en el cargo y uno ha renunciado. Cabe recordar el trágico caso de William Henry Harrison, presidente que estuvo un mes en el cargo (el periodo más corto en la historia de EU). Harrison murió de una pulmonía causada por haber estado expuesto a una temperatura muy baja en la toma de posesión.

LA CEREMONIA DE HOY

En la ceremonia de este día estarán presentes la familia de Obama, miembros actuales y anteriores del Gobierno, miembros del Senado y de la Cámara de Representantes, jueces del Tribunal Supremo y muchos otros invitados. El juramento será ante el Capitolio de los Estados Unidos, en una ceremonia que se celebra en el lado oeste del edificio y que da a la explanada conocida como el Paseo Nacional. La zona más cercana a las escalinatas del Capitolio, con asientos, estará reservada para los poseedores de los exclusivos 240 mil boletos que imprimió el Congreso y a los que los estadounidenses sólo pueden acceder a través de pedidos a sus legisladores.

COMPROMISO

El juramento en sí, compromete al nuevo presidente a ejecutar fielmente sus obligaciones, además de preservar, proteger y defender la Constitución. Esto se ha hecho así desde 1801 cuando Thomas Jefferson juró en ese lugar.

En el caso del presidente Obama, éste seguirá la tendencia de los años recientes y ofrecerá actos durante varios días tales como cenas, bailes, recepciones y otros, centrados en el tema de “Renovar la promesa de Estados Unidos”.

EL DISCURSO

Una parte importante de la ceremonia es el discurso inaugural. Ésta no será la excepción, dado que hay mucha expectativa en lo que será el primer mensaje público de Obama. El nuevo presidente hablará acerca de dónde quiere llevar al país en los próximos cuatro años. Pocos discursos inaugurales han pasado la prueba del tiempo, y los que lo hicieron, fueron pronunciados en momentos de crisis.

“Lo hizo Abraham Lincoln, al comienzo de la Guerra Civil, tratando de mantener unida a la nación, y luego Lincoln nuevamente al final de la Guerra Civil, acerca de lo que la paz podría ser. Luego fue Franklin Delano Roosevelt en la Gran Depresión de 1933. El único gran discurso que no fue acerca de un momento como éste de crisis, sino realmente de gran retórica, fue el de John Kennedy, en 1961”, recordó Stephen Hess, un erudito político de Brookings Institution, en Washington.

El primer discurso inaugural de Franklin Roosevelt, en 1933, es recordado debido a los esfuerzos del nuevo presidente para asegurar al público que todo estaría bien, a pesar de la depresión económica. La línea más famosa de ese discurso es: “No tenemos nada que temer sino al temor mismo”.

¿QUIEN VESTIRA A MICHELLE?

Según las predicciones, la elegida para vestir a Michelle Obama, podría ser María Pinto, quien además de tener influencia latina es una de las diseñadoras que más le gusta a la próxima primera dama, y quien la ha ataviado en muchas ocasiones, aunque no en la noche de elección, en la que llevó un vestido rojo y negro de Narciso Rodríguez, otro creador con ascendencia cubana.

CURIOSIDADES

» Michelle Obama, desde que su esposo se volvió candidato, ha utilizado diseños de Isabel Toledo, Thakoon, Narciso Rodríguez, María Pinto, Peter Soronsen, Tracey Feith, Jason Wu, pero también de Target, H&M y Banana Republic (cadenas más económicas).

» Anna Wintour afirma en Vogue, de enero, que Michelle “es una mujer que entiende la moda y que hace lucir bien cualquier vestido aunque sea comprado en cualquier mall”.

Además, este no debe ser ostentoso ni caro, considerando la crisis mundial.

Noticias relacionadas
Resuena en las calles ‘Bye bye Bush’
Agenda de la toma de posesión de Obama
Acoge 74% de mexicanos a Barack Obama
Barack Obama ofrece esperanza
Lo que los líderes mundiales esperan de Obama
Barack Obama: Un Presidente diferente
El Gabinete de Barack Obma

Notas Relacionadas

Cardenales ultiman sus reuniones antes del cónclave; no se ponen de acuerdo

Hace 20 minutos

Reportan tiroteo en restaurante de Arizona, Estados Unidos

Hace 8 horas

Nave soviética Kosmos 482 caerá sin control a la Tierra en mayo

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 12 horas

Trump acusa a Sheinbaum de tenerle ‘miedo’ a los cárteles

Hace 13 horas

Anuncia Trump arancel del 100% ¡a películas extranjeras!

Hace 13 horas

Matan a 13 trabajadores de mina de oro en Perú

Hace 14 horas

Enfrentan consumidores de EU ola de aumentos

Hace 16 horas

Papamóvil de Francisco se convertirá en clínica para los niños de Gaza

Hace 16 horas

VIDEO: Yate Lamborghini se hunde en Miami con 32 personas a bordo

Hace 16 horas

Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

Hace 16 horas

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Hace 18 horas

Trump dice que ‘no sabe’ si debe respetar la Constitución de EU siendo presidente

Hace 19 horas

Vaticano concluye luto por la muerte del papa Francisco y se encamina al cónclave

Hace 19 horas

Tiroteo en fiesta familiar deja un muerto y 14 heridos en Houston, Texas

Hace 19 horas

Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días