Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
PREPARACIÓN Sentencia condenatoria para responsable de abuso sexual a menor de edad en Gómez Palacio Este año, Puerto Noas contará con santuario de la Virgen Desatanudos Implementan estrategias para abatir rezago en carpetas de investigación en La Laguna Impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad en Torreón PREPARACIÓNSentencia condenatoria para responsable de abuso sexual a menor de edad en Gómez PalacioEste año, Puerto Noas contará con santuario de la Virgen DesatanudosImplementan estrategias para abatir rezago en carpetas de investigación en La LagunaImpulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad en Torreón

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Efectos y consecuencias del terremoto de 1985

  Por Autor Invitado

Publicado el jueves, 20 de septiembre del 2012 a las 00:05


Pérdidas materiales se calcularon en 4 mmd, en infraestructura, vivienda y servicios públicos que paralizaron la ciudad

Monterrey, NL.- Las pérdidas materiales se calcularon en 4 mil millones de dólares, en infraestructura, vivienda y servicios públicos que paralizaron la ciudad. 30 mil estructuras fueron destruidas en su totalidad y 68 mil resultaron con daños parciales.

27 años es un número pequeño comparado con la cifra de muertos que ocasionó el temblor del 19 de septiembre de 1985. Las cifras oficiales estiman que hubo más de 10 mil muertos y más de 30 mil afectados. Más de 50 mil familias perdieron sus hogares y entre 150 mil y 200 mil personas se quedaron sin empleo.

Las pérdidas materiales se calcularon en 4 mil millones de dólares, en infraestructura, vivienda y servicios públicos que paralizaron la ciudad. 30 mil estructuras fueron destruidas en su totalidad y 68 mil resultaron con daños parciales. La Torre Latinoamericana y la Torre Ejecutiva Pemex fueron casos excepcionales de ingeniería, pues no sufrieron daños. Seis meses después más de 152 edificios en toda la ciudad fueron demolidos.

Más de un millón de personas se quedaron sin luz y a los tres días del suceso sólo se había restablecido el 38 por ciento del servicio. El Sistema de Transporte Colectivo Metro quedó afectado en 32 estaciones. La mayoría reanudó el servicio en los días subsecuentes, sin embargo la estación Isabel la Católica no lo hizo sino hasta el 4 de noviembre de ese año.

El servicio de autobuses de la antigua “Ruta 100” operó gratuitamente en el tiempo de recuperación de la ciudad, al igual que el servicio de telefonía pública de la entonces empresa estatal Telmex. Las alertas de sanidad se dispararon, siendo una de las más trascendentes la presencia de sangre (proveniente de las víctimas del sismo) en muestras del agua potable en toda la red de la ciudad.

El estadio de béisbol del Seguro Social se usó para acomodar y reconocer cadáveres. Se utilizaba hielo para retrasar la descomposición de los cuerpos. Más de 4 mil personas fueron rescatadas con vida de los escombros y hubo gente que fue rescatada hasta diez días después de ocurrido el primer sismo.

Del Hospital Juárez, Hospital General y Centro Médico Nacional se rescataron a poco más de 2 mil personas. De entre los escombros del Hospital Juárez, tres recién nacidos (dos niñas y un niño) fueron sacados siete días después del terremoto. A esos bebés se les llegó a conocer como “Los Bebés del Milagro” o “El Milagro del Hospital Juárez”.

Se crea el grupo de rescate “Brigada de Rescate Topos Tlatelolco”, que actualmente ha auxiliado a la población que sufrió el Terremoto del Océano Índico de 2004 y el Terremoto de Haití de 2010.

Además de los daños causados y las pérdidas humanas, el sismo del 85 ha sido catalogado como la peor tragedia en la Ciudad de México, por su magnitud de 8.1 grados en escala de Richter. La energía que desprendió el sismo fue equivalente a mil 114 bombas atómicas de 20 kilotones cada una. Tuvo una duración de más de dos minutos, superando en intensidad y en daños al terremoto registrado el 28 de julio de 1957 también en la Ciudad de México.

Notas Relacionadas

Ordenan indagar a juez que dictó fallos contra reforma a Poder Judicial

Hace 1 hora

Exhiben ambulancias de Edomex con nombre de Andrea Chávez

Hace 1 hora

Los tres órdenes de gobierno trabajamos por Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Anaya urge renegociar el T-MEC ante aranceles de Trump

Hace 4 horas

Perdona TEPJF a candidatos ligados a la Luz del Mundo

Hace 4 horas

Senado avala 996 aspirantes para magistraturas en 30 estados

Hace 4 horas

Madres Buscadoras claman justicia en el Senado

Hace 5 horas

Niega cargos El 85 en corte de EU; enfrenta juicio por tráfico de cocaína

Hace 5 horas

Pertenezco a un movimiento, no a un partido, dice Yunes Márquez tras cerrar filas con Morena

Hace 6 horas

Alistan censo en Coahuila para identificar casas de Infonavit y Fovissste abandonadas para ofrecer créditos más accesible

Hace 7 horas

Manolo Jiménez acompaña a Claudia Sheinbaum en presentación del Plan México

Hace 7 horas

Inicia dispersión de la Beca Rita Cetina en Coahuila

Hace 10 horas

Conafor reporta 78 incendios forestales activos en 26 estados

Hace 11 horas

Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer Plan México; busca ampliar fabricación de autos en el país

Hace 12 horas

Exabogada de ‘El Chapo’ Guzmán busca convertirse en jueza en la próxima elección judicial