Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Desbocados Choque de tráileres deja un muerto en Autopista a Nuevo Laredo Lo volvieron a hacer Santos es humillado en casa; cae ante Querétaro En plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas DesbocadosChoque de tráileres deja un muerto en Autopista a Nuevo LaredoLo volvieron a hacerSantos es humillado en casa; cae ante QuerétaroEn plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Efecto Trump encarece precio de maíz, trigo y sus derivados

  Por Agencias

Publicado el jueves, 24 de noviembre del 2016 a las 15:45


La incertidumbre económica y la fuerte depreciación del tipo de cambio han provocado un encarecimiento del precio del maíz

Ciudad de México.- La incertidumbre económica y la fuerte depreciación del tipo de cambio provocados por el proceso electoral en Estados Unidos, y el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales han provocado un encarecimiento del precio del maíz y el trigo en México y de todos los productos derivados de estos granos.

“Al considerar la depreciación que ha tenido la moneda mexicana frente al dólar, debido al triunfo de Trump, se ha observado un incremento de por lo menos 21.4% y 16.75% en el precio del maíz y el trigo, respectivamente, en pesos en los últimos doce meses, lo que sin duda afecta a todas las cadenas productivas que hacen uso de estos insumos, entre ellas las industrias de la tortilla y el pan”, señaló Oliver Ambia, Director del Departamento de Finanzas del Tecnológico de Monterrey.

Explicó que tanto el precio de los granos como de otros insumos utilizados por los industriales que procesan estos granos tienen un precio de referencia internacional fijado en la Bolsa de Futuros de Chicago para el maíz, y el del Kansas City Board of Trade para el trigo (CBOT y KCBT, por sus siglas en inglés), y por lo tanto, se determina en dólares, lo que implica que los industriales mexicanos tienen que pagar más por el grano porque la moneda que ellos utilizan es el peso.

En este sentido, para el caso del maíz, la Bolsa de Futuros de Chicago reflejó una ligera disminución en el precio de este grano de 5.6% durante el último año, al pasar de 147.6 dólares por tonelada en 2015 a 139.3 dólares por tonelada en 2016; al incluir los costos de transportación y almacenaje, el precio se modificó de 192.6 dólares en 2015 a 188.3 dólares en 2016, una reducción de apenas 2.2 %. Sin embargo, al considerar la depreciación del peso frente al dólar, que pasó de $16.51 a $20.50 pesos por dólar en el mismo periodo, el costo de la tonelada en pesos tiene un incremento del 21.4% en un año.

PRECIO DEL MAÍZ
Fuente: Chicago Board of Trade y estimaciones propias

Asimismo, para el caso del trigo, la Bolsa de Futuros de Kansas reflejó una baja en este mismo periodo del 5.98%, al pasar de 214.38 dólares por tonelada en 2015 a 201.56 dólares por tonelada en 2016. Sin embargo, al tomar en cuenta la depreciación del tipo de cambio del 24.16%, el costo en pesos se incrementa en 16.75%.

PRECIO DEL TRIGO
Fuente: Kansas City Board of Trade y estimaciones propias

Es decir que, aun con una disminución en los precios internacionales del maíz y el trigo, los compradores del grano tienen que pagar actualmente precios muy superiores por estos granos, comparados a los mismos de 2015, además del costo de otros insumos, incluyendo los energéticos y energía eléctrica, que en general también se cotizan en dólares o usan el dólar para fijar su precio.

Lo anterior, dijo Ambia, va en línea con la depreciación que ha sufrido la moneda mexicana durante el último año, de poco más de 24%, al alcanzar niveles superiores a los 20 pesos por dólar.

“Si el peso continua depreciándose frente al dólar, aunque el precio internacional del maíz y el trigo en dólares baje y las cosechas en México y a nivel global sean muy buenas, el precio en pesos podría seguir aumentando, al igual que los productos derivados de estos granos”, puntualizó el especialista.

fb

Notas Relacionadas

En plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas

Hace 2 horas

Proponen fondo de apoyo para “changarros” en Coahuila

Hace 6 horas

El gasto en plataformas digitales supera el costo de una canasta básica

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 10 horas

China pide a EU cancelación completa de aranceles tras exención sobre la electrónica

Hace 11 horas

Trump causa pérdidas a millonarios que donaron a su campaña

Hace 12 horas

¿Tienes un bote con centavitos? Estas monedas están en retiro y así puedes cambiarlas

Hace 13 horas

Exención arancelaria a smartphones y otros productos electrónicos es temporal: EU

Hace 14 horas

Aranceles a semiconductores entrarán en vigor ‘en uno o dos meses’: Lutnick

Hace 15 horas

Friedrich Merz defiende un acuerdo de libre comercio con EU con cero aranceles como Elon Musk

Hace 19 horas

Llegan a Arteaga primeros turistas para disfrutar Semana Santa

Hace 1 dia

Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

Hace 1 dia

Automotrices aceleran cumplimiento de nuevas reglas para mitigar aranceles de EU

Hace 1 dia

¿Descuentan impuestos por el reparto de utilidades en 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Hace 1 dia

EU elimina aranceles a smartphones y computadoras de todo el mundo

Hace 1 dia

Entran en vigor nuevos aranceles chinos del 125% a todos los bienes de EU