Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Melina Abril en la historia de PN Pantalla y principios de vida En Piedras Negras desfile primaveral llena de color y alegría las calles P. Humberto García Badillo (+) MelinaAbril en la historia de PNPantalla y principios de vidaEn Piedras Negras desfile primaveral llena de color y alegría las callesP. Humberto García Badillo (+)

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Drogas legales acabarían con narcos en AL: Vargas Llosa

  Por El Universal

Publicado el lunes, 11 de enero del 2010 a las 16:00


El escritor peruano Mario Vargas Llosa sugirió retirar el carácter criminal al consumo de drogas mediante un acuerdo de países c

Lima, Perú.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa sugirió retirar el carácter criminal al consumo de drogas mediante un acuerdo de países consumidores y países productores para acabar con el narcotráfico.

Afirmó en su artículo dominical publicado en el diario “El Comercio”, que el tráfico de estupefacientes es “la mayor amenaza para la democracia en América Latina”.

Para el escritor, la legalización del consumo de las drogas “debe ser acompañada de un redireccionamiento de las enormes sumas que … se invierten en represión” para destinarlas a campañas educativas, de rehabilitación e información al igual que se hizo en la lucha contra el tabaco.

Opinó que “es absurdo” declarar una guerra a los “cárteles de la droga” pues estos “ya ganaron” y sostuvo que “esta verdad vale no solo para México sino para buena parte de los países latinoamericanos”.

“En algunos como Colombia, Bolivia y el Perú (el narcotráfico) avanza a ojos vista y en otros como Chile y Uruguay de manera más lenta”, precisó.

Vargas Llosa afirmó que el problema de fondo “no es policial sino económico” pues el mercado para las drogas crece en todos los países, afecta a todas las clases sociales, y “los efectos son tan dañinos en la salud como en las instituciones. Y a las democracias del Tercer Mundo, como un cáncer, las va minando”.

Citando al premio Nobel de Economía Milton Friedman identificó a “intereses poderosos” como los principales opositores a la legalización del consumo de las drogas que influyen para que los gobiernos permanezcan en la actual actitud represiva contra las drogas.

Según el escritor, los intereses son “los organismos y personas que viven de la represión de las drogas” y quienes se oponen “por razones de principio”.

Vargas Llosa junto a los novelistas Tomás Eloy Martínez, Paulo Coelho y ex presidentes de Latinoamérica advirtieron en febrero que las políticas represivas contra la producción y tráfico de drogas fracasaron en América Latina y consideraron que un error “seguir las políticas prohibicionistas de Estados Unidos”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 12 horas

Llama Obama a resistir ante la agenda de Trump

Hace 13 horas

EU va contra finanzas del Cártel de Sinaloa; sanciona red de lavado de dinero

Hace 13 horas

Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro

Hace 14 horas

Las deportaciones de migrantes desde EU, debate obligado para Latinoamérica en la Celac

Hace 14 horas

Ucrania critica a Estados Unidos tras el ataque ruso contra una zona residencial en Krivi Rig

Hace 15 horas

Zelenski dice que ya existen los primeros detalles sobre cómo desplegar el contingente de paz

Hace 16 horas

Guerra en Gaza deja más de mil 100 menores de 1 año asesinados

Hace 17 horas

Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores

Hace 18 horas

Maduro asegura que Venezuela será ‘el primer país del mundo’ en superar aranceles de Trump

Hace 1 dia

Hará ONU investigación sobre desaparición forzada en México

Hace 1 dia

Difunde Trump vIdeo de supuesto ataque contra hutíes

Hace 1 dia

Trump despide a Timothy Haugh, director de Seguridad Nacional de EU