Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el miércoles, 1 de marzo del 2017 a las 05:44
Ciudad de México.- El Gobierno federal, la Iglesia católica y las asociaciones evangélicas trabajan para atender a los connacionales que pueden ser repatriados, afirmó ayer el director general de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Manuel Díaz León.
El funcionario explicó que el plan se está trabajando con la Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos.
“Por su puesto que se está aceptando esa ayuda (de las iglesias). Se aceptará y se usará seguramente”, expuso tras participar en el coloquio Libertad Religiosa y Estado Laico en México, alcances y retos (1992- 2017).
Agregó que la Iglesia católica abrirá sus templos y brindará apoyo en centros de atención a migrantes en EU y México.
En tanto, las asociaciones evangélicas abrirán 20 mil templos para apoyar a migrantes en EU.
“En eso están precisamente: en saber cuáles van a ser los procedimientos y qué tantos repatriados se van a poder recibir o se darán de Estados Unidos para acá.
“No se sabe cuántos se van a repatriar ni en qué forma va a instrumentar esa situación las autoridades norteamericanas y las autoridades mexicanas”, indicó.
La Segob, agregó, por medio del Instituto Nacional de Migración (INM), prepara albergues y estancias migratorias para recibir a los repatriados.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas