Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Estoy totalmente de acuerdo’: AMLO avala propuesta de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes Nuevo León vive su día más violento del año; anota 14 homicidios y otro primer lugar nacional Ivonne Montero se opone a que mujeres trans participen en los concursos de belleza Los momentos claves que llevaron a Bolivia a su actual crisis política y social ¿Milagro? Imágenes religiosas se salvan de fuerte incendio en casa de Coahuila

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Descuidan a las mascotas

Por Ana Luisa Casas

Publicado el domingo, 30 de julio del 2017 a las 09:08


La mayoría de los perros del Antirrábico protagonizó una agresión

Saltillo, Coah.- El Centro Antirrábico de Saltillo atendió cerca de 400 casos donde un can actúo de manera violenta durante el primer semestre de año, de los cuales al menos 70% de los perros protagonizó una agresión en la vía pública, por lo que fue retirado para su observación, afirmó un trabajador del Centro.

Explicó que el Centro resguarda a los canes por 10 días para valorar las razones de la agresión, mientras que su propietario debe pagar para su cuidado, alimentación y atención médica donde se descarta cualquier indicio de rabia.

Señaló que la principal casusa de estos conflictos es la irresponsabilidad de los propietarios al dejar en libertad a sus mascotas y no hacerse cargo de ellas, pero sobre todo a la inconsciencia de los cuidados que requieren para ser vacunados.

RABIA Y MÁS

“La mordida de los animales no es siempre lo que más nos preocupa sino que al ser capturados nos damos cuenta de que no han sido vacunados nunca y las consecuencias podrían ser peores”, expresó.

Pese a que el Centro Antirrábico ofrece las vacunas antirrábicas y servicio de esterilización de manera gratuita pocas personas acuden para atender los riesgos que puede representar para la mascota y las personas a su alrededor el no contar este agente inmunizante el virus de la rabia, destacó.

Asimismo atribuyó la disminución de notificaciones emitidas a los propietarios sobre las agresiones de sus mascotas en comparación con años anteriores, a la implementación de instancias que ofrecen apoyo legal en conflictos entre propietarios y víctimas de mordeduras de canes.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados