Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fortalece Coahuila relación con Unión Europea Ford Lobo Raptor y Raptor R 2024 llegan a México, conoce el precio de las depredadoras definitivas GWM Poer 2025, todo lo que debes de saber de esta nueva pickup Heritage Customs transforma al Land Rover Defender en una pickup todoterreno Coca-Cola aumentó el precio de sus productos; esto cuestan desde hoy

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Descubren planeta similar a la Tierra

Por Notimex

Publicado el sábado, 26 de agosto del 2017 a las 00:23


Este planeta se ubica cerca de una estrella cuya distancia es similar a la de la Tierra y el Sol

Ciudad de México.- Una investigación de un grupo de astrofísicos de la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos, reveló que podría existir un planeta similar a la Tierra, en la constelación de La Grulla, a 16 años luz de distancia.

El hallazgo se realizó tras los estudios al sistema de estrellas llamado Gliese 832 en La Grulla, para descubrir la posible existencia de exoplanetas adicionales que residan entre los dos mundos conocidos en este sistema.

Los resultados mostraron que el planeta similar a la Tierra, tendría una configuración dinámica estable, la cual habita a una distancia de 0.25 y 2.0 unidades astronómicas (distancia promedio entre la Tierra y el Sol) de la estrella.

El planeta podría tener una masa de entre 1 a 15 veces la masa de la Tierra, explicó el autor principal del estudio, Suman Satyal.

Gliese 832 entra es catalogada como enana roja que tiene poco menos de la mitad de la masa y radio de nuestro Sol, publicó la revista de divulgación del Centro de investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

Otro de los descubrimientos detalla que es probable que dicha estrella sea orbitada por un exoplaneta, Gliese 832b, a una distancia de 3.53 unidades astronómicas, y por una supertierra, Gliese 832c, ubicada cerca de su estrella.

Ambas revelaciones fueron por el método de velocidad radial, que detecta variaciones en el movimiento de la estrella central, debido a la dirección cambiante de la atracción gravitatoria de un exoplaneta no visible cuando orbita la estrella.

Sin embargo, los investigadores indicaron que todavía hace falta observar y realizar investigación para confirmar la existencia de estos dos planetas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Se retiran militares de Plaza Murillo tras intento de Golpe de Estado en La Paz

Hace 4 horas

Condenan varias naciones y organizaciones golpe de estado en Bolivia

Hace 6 horas

Director de secundaria asesinó a maestra a la que embarazó; recibe cadena perpetua

Hace 6 horas

Biden indulta a miles de veteranos condenados por una ley que prohibía las relaciones gay

Hace 7 horas

Menor asesinada en Texas se convierte en la ‘nueva arma’ de Trump contra migrantes

Hace 8 horas

Evo Morales denuncia que se gesta un ‘golpe de Estado’ tras despliegue ‘irregular’ de soldados

Hace 9 horas

Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida

Hace 9 horas

Estados Unidos reitera que Julian Assange puso a personas en ‘peligro’

Hace 10 horas

Inicia en Argentina juicio por intento de homicidio de Cristina Kirchner

Hace 10 horas

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión en EU

Hace 11 horas

Biden y Trump llegan al debate presidencial con las encuestas más ajustadas que nunca

Hace 11 horas

Corea del Norte dispara misil hipersónico que explota pleno vuelo, según el Sur