Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asegura Fiscalía de Nuevo León dos sucursales de El Rey del Cabrito en Monterrey Muere hombre en anexo de Torreón Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero Va Coahuila a Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Texas Crea UNAM estómago artificial que simula un órgano humano

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Deportación masiva causará desplome

Por Agencias

Publicado el martes, 7 de marzo del 2017 a las 23:13


Caída de hasta 50% de las remesas, otra consecuencia

Ciudad de México.- Expertos de El Colegio de México (Colmex) consideraron ayer, en el Senado, que si Estados Unidos deporta a 5 millones de los 12 millones de mexicanos “sin documentos” que viven en ese país “se enfrentará una reducción en el salario de 8 por ciento, un desplome de 50 por ciento en las remesas, devaluación del peso, mayores importaciones y caerán las exportaciones”.

Al participar en el foro La migración en México: reto, perspectiva e impacto del retorno, organizado por el senador Armando Ríos Piter, José Romero, director del Centro de Estudios Económicos del Colmex, y Gaspar Núñez Rodríguez, del Programa de Análisis Económico del mismo centro, presentaron un estudio en caso de una deportación de 5 millones de connacionales. Resaltaron que lo bueno de ese movimiento es que el producto interno bruto crecería 3.1 por ciento.

En el foro, Liliana Rivera, del Centro de Estudios Sociológicos y Edith Pacheco, del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, ambos del Colmex, destacaron que el gobierno mexicano ha seguido hasta hoy una estrategia equivocada en el apoyo que otorga a los mexicanos repatriados o expulsados de Estados Unidos, ya que “en lugar de preguntarles hacia dónde se quieren dirigir, los envían a sus comunidades de origen, es decir, a algunos de Oaxaca los retornan a su entidad, donde no van a ganar nada, pudiéndolos canalizar a otras entidades en donde podrían acomodarse por la especialidad adquirida”.

Agustín Escobar, director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), dijo que “la política social de México no está preparada para recibir a entre 500 mil y un millón de familias que requerirán apoyo de emergencia, porque son connacionales que regresarán sin nada”.

La presidenta de El Colegio de México, Silvia Yurguli, dijo que los repatriados tienen más de 10 años de residir en Estados Unidos, y si bien este no es un fenómeno nuevo para México, ahora se experimenta una mezcla de varios tipos de retornos.

Por ejemplo, citó, devuelven a migrantes que trabajaban temporalmente en aquel país, pero también los que retornaron como consecuencia de la crisis económica en Estados Unidos y por las agresivas políticas migratorias; hay también los repatriados forzados que no regresan solos sino con familias.

Yurguli resaltó que se requieren políticas distintas de atención, pero además que se cuente con un programa de retorno distinto para cada uno. Expuso que esto implica nuevos retos para ellos, pues vienen muchos menores nacidos en el vecino país del norte y tienen que regularizar su situación, contar con acta de nacimiento, regularizar su situación escolar.

En tanto, Agustín Escobar, del Ciesas, destacó que “no podemos seguir permitiendo que Estados Unidos diga que defendemos la migración indocumentada, tenemos que cambiar la lectura, lo que queremos de aquí en adelante es legalidad absoluta, la legalidad nos convienen a nosotros de manera clarísima, ya que un trabajador documentado cuenta con todos sus derechos”.

Notas Relacionadas

Crecen 12.2% exportaciones de agroalimentos

Hace 1 hora

Toma Alfredo López Villarreal riendas de COPARMEX

Hace 6 horas

Buscan que pymes traspasen fronteras; tienen comerciantes confianza en Sheinbaum

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Arranca entre acusaciones elección interna de sindicato petrolero

Hace 10 horas

En Coahuila, 4 de cada 10 ciudadanos cuentan con baja salud financiera

Hace 11 horas

Citigroup confía en la transición y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo en México: AMLO

Hace 16 horas

Reprueban coahuilenses en el habla del inglés; dominio, indispensable: Arhcos

Hace 16 horas

Desacelera empleo formal; alerta contracción del noreste

Hace 16 horas

Sufren mexicanos estrés económico; padecen gastritis y dolor de cabeza

Hace 16 horas

Trabaja Amazon en chatbot IA; competirá con ChatGPT

Hace 16 horas

Demanda de hidrógeno verde crecerá 1000%; contemplan inversiones millonarias

Hace 16 horas

Eleva sequía precios de alimentos básicos; hasta 90% en el último año

Hace 16 horas

Cede peso terreno; rebota dólar a $18.09

Hace 21 horas

Confirman fecha para el Amazon Prime Day 2024

Hace 1 dia

Concluyen revisión técnica del Tratado México-Chile