Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California Proveedoras automotrices en Puebla mantienen planes de contratación pese a aranceles de EU Marcela Mistral confiesa que le duelen los insultos de su suegra: ‘La cosa se fue mucho más arriba’ Balean domicilio de bloguero ‘El Gato Gordo’ en Tabasco y le dejan narcomensaje Múltiples ataques armadas dejan cuatro muertos en Tabasco Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de CaliforniaProveedoras automotrices en Puebla mantienen planes de contratación pese a aranceles de EUMarcela Mistral confiesa que le duelen los insultos de su suegra: ‘La cosa se fue mucho más arriba’Balean domicilio de bloguero ‘El Gato Gordo’ en Tabasco y le dejan narcomensajeMúltiples ataques armadas dejan cuatro muertos en Tabasco

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Dejan sin un peso al programa para prevenir el delito

  Por Agencias

Publicado el martes, 15 de noviembre del 2016 a las 02:45


Los homicidios y otros delitos en México alcanzaron este 2016 el punto más alto del sexenio

Animal Político | Ciudad de México.- Los homicidios y otros delitos en México alcanzaron este 2016 el punto más alto del sexenio, y aún así el gobierno federal optó por desaparecer el Programa Nacional de Prevención del Delito y recortar los recursos a otros programas destinados a reconstruir el tejido social e impulsar proyectos para prevenir el crimen.

El Programa Nacional de Prevención del Delito fue la primera “decisión presidencial” que anunció Enrique Peña Nieto cuando tomó protesta como presidente de México. Dijo que éste sería “un esfuerzo integral para reconstruir el tejido social”.

El esfuerzo duró sólo cuatro años y, en ese periodo, más que resultados dejó dudas tras distintas evaluaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación que mostraban que había un manejo irregular de los recursos y falta de indicadores para medir avances o alcanzar las metas propuestas.

Con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 el pasado 11 de noviembre, desapareció oficialmente este Programa. La Cámara de Diputados aprobó la propuesta del Ejecutivo Federal de no asignarle más recursos.

Esto ocurre a pesar de que la tasa de homicidios dolosos en el país es la más alta desde 2012 y hay un aumento del 8% en el número de secuestros diarios, según las cifras del Observatorio Nacional Ciudadano.

Pero las acciones para la Prevención del Delito incluyen otros programas presupuestales que también sufrirán recortes significativos para el 2017.

Los recursos para las “Acciones para la Prevención del Delito, combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y promoción de proyectos productivos”, englobados en el Anexo 19 del Presupuesto de Egresos de la Federación, disminuyeron 6% en términos nominales.

Dentro de la Secretaría de Gobernación hay recortes de 70% en el Programa de Derechos Humanos y también disminuyeron los recursos (16%) del programa para Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres.

En la Secretaría de Salud también se disminuyó un 10% el presupuesto para el programa para la atención de las adicciones y el mismo porcentaje para el programa de Salud materna, sexual y reproductiva.
Proyectos productivos con disminución del 96%

La estrategia de prevención del delito, que anunció Peña Nieto para su gobierno, también incluye programas para promover proyectos productivos.

El principal, dependiente de la Secretaría de Economía, presentó un recorte del 96%. Se trata del Fondo Nacional Emprendedor que en 2017 tendrá sólo diez millones de pesos; un año antes operó con 250 millones.

Además, el Programa nacional de financiamiento al microempresario y mujer rural desaparece, pues no tendrá recursos en 2017.

En la Secretaría de Educación Pública y la de Desarrollo Social también hay recortes en los programas destinados a la recuperación del tejido social.

Para la Atención al Deporte habrá un decremento presupuestal del 25%, en las actividades para el Desarrollo Cultural el recorte ascenderá a 60%, y en subsidios para el apoyo a jóvenes, se asignara 50% menos recursos.

CH

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Jalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito

Hace 2 horas

Prohibición de vapeadores da impulso a mercado negro y golpe millonario contra el fisco

Hace 2 horas

Niño de 5 años pierde la vida tras operación de apendicitis en Puebla; padres denuncian negligencia

Hace 3 horas

VIDEO: ‘AMLO se aprovechaba de mí’, asegura Ricardo Salinas Pliego

Hace 3 horas

CURP con datos biométricos, ‘un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos’

Hace 5 horas

‘Han sido los días más horribles de toda mi vida’: Madre de Ivón sospecha de dos ‘amigas’

Hace 5 horas

México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país

Hace 5 horas

Aplican operativo antihuachicol en aduanas de frontera norte del país

Hace 5 horas

Defensa incinera 520 kilos de narcóticos en la Séptima Zona Militar en Apodaca

Hace 6 horas

ONU dicta medidas cautelares a México por caso del rancho Izaguirre

Hace 8 horas

Esquiva tecnología leyes; urge legislar contra uso indebido de IA

Hace 9 horas

Atiende Coahuila primer caso de influenza aviar; imponen cerco para evitar diseminación