Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Recuperan restos del primer minero; inicia extracción 18 años, 4 meses y 9 días después en Pasta de Conchos Señalan usuarios cierre de autopista Monterrey-Saltillo; hacen más de 2 horas Llama Manolo Jiménez a ediles electos para armar plan 2025; obras y proyecto, el objetivo Limitan salarios al nearshoring Celebra 70 aniversario la colonia 28 de Junio

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Dejan sin un peso al programa para prevenir el delito

Por Agencias

Publicado el martes, 15 de noviembre del 2016 a las 02:45


Los homicidios y otros delitos en México alcanzaron este 2016 el punto más alto del sexenio

Animal Político | Ciudad de México.- Los homicidios y otros delitos en México alcanzaron este 2016 el punto más alto del sexenio, y aún así el gobierno federal optó por desaparecer el Programa Nacional de Prevención del Delito y recortar los recursos a otros programas destinados a reconstruir el tejido social e impulsar proyectos para prevenir el crimen.

El Programa Nacional de Prevención del Delito fue la primera “decisión presidencial” que anunció Enrique Peña Nieto cuando tomó protesta como presidente de México. Dijo que éste sería “un esfuerzo integral para reconstruir el tejido social”.

El esfuerzo duró sólo cuatro años y, en ese periodo, más que resultados dejó dudas tras distintas evaluaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación que mostraban que había un manejo irregular de los recursos y falta de indicadores para medir avances o alcanzar las metas propuestas.

Con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 el pasado 11 de noviembre, desapareció oficialmente este Programa. La Cámara de Diputados aprobó la propuesta del Ejecutivo Federal de no asignarle más recursos.

Esto ocurre a pesar de que la tasa de homicidios dolosos en el país es la más alta desde 2012 y hay un aumento del 8% en el número de secuestros diarios, según las cifras del Observatorio Nacional Ciudadano.

Pero las acciones para la Prevención del Delito incluyen otros programas presupuestales que también sufrirán recortes significativos para el 2017.

Los recursos para las “Acciones para la Prevención del Delito, combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y promoción de proyectos productivos”, englobados en el Anexo 19 del Presupuesto de Egresos de la Federación, disminuyeron 6% en términos nominales.

Dentro de la Secretaría de Gobernación hay recortes de 70% en el Programa de Derechos Humanos y también disminuyeron los recursos (16%) del programa para Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres.

En la Secretaría de Salud también se disminuyó un 10% el presupuesto para el programa para la atención de las adicciones y el mismo porcentaje para el programa de Salud materna, sexual y reproductiva.
Proyectos productivos con disminución del 96%

La estrategia de prevención del delito, que anunció Peña Nieto para su gobierno, también incluye programas para promover proyectos productivos.

El principal, dependiente de la Secretaría de Economía, presentó un recorte del 96%. Se trata del Fondo Nacional Emprendedor que en 2017 tendrá sólo diez millones de pesos; un año antes operó con 250 millones.

Además, el Programa nacional de financiamiento al microempresario y mujer rural desaparece, pues no tendrá recursos en 2017.

En la Secretaría de Educación Pública y la de Desarrollo Social también hay recortes en los programas destinados a la recuperación del tejido social.

Para la Atención al Deporte habrá un decremento presupuestal del 25%, en las actividades para el Desarrollo Cultural el recorte ascenderá a 60%, y en subsidios para el apoyo a jóvenes, se asignara 50% menos recursos.

CH

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

No fui invitado a reunión de AMLO, Sheinbaum y gobernadores de Morena: Noroña

Hace 6 horas

Asegura Samuel que llegarán mil 500 mdp para reconstrucción a Nuevo León

Hace 8 horas

Elementos de la Sedena sorprenden con concierto en laguna del Carpintero de Tampico

Hace 9 horas

Tren Maya, uno de los más grandes legados de AMLO: Sheinbaum

Hace 11 horas

Diego Sinhue le desea a Xóchitl Gálvez que pronto sane la herida por la derrota

Hace 11 horas

Por deudor alimentario, diputado federal electo del Verde pierde constancia de mayoría

Hace 11 horas

Vamos por una solución integral para el abasto de agua en la Carbonífera: Manolo

Hace 11 horas

Sheinbaum, “es un faro hacia adelante”, asegura Bárcena

Hace 12 horas

Coahuila el estado con más regidurías electas de la comunidad LGTTBIQ+

Hace 13 horas

Realizan mitin frente a SCJN en apoyo a reforma judicial

Hace 13 horas

Será Adán Augusto López Hernández nuevo presidente del Senado

Hace 13 horas

Indispensable reformar al Poder Judicial: Rafael Guerra