Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cónclave sindicalista Miles se manifiestan contra Trump en las calles de EU: “¡Detengan el mal!” Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada Cómo saber si mi WhatsApp fue hackeado Colapsa estructura en Festival Ceremonia; hay dos heridos Cónclave sindicalistaMiles se manifiestan contra Trump en las calles de EU: “¡Detengan el mal!”Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzadaCómo saber si mi WhatsApp fue hackeadoColapsa estructura en Festival Ceremonia; hay dos heridos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Dan legisladores del PRI bienvenida a Protocolos de Seguridad

  Por Notimex

Publicado el miércoles, 25 de abril del 2012 a las 05:55


Consideran sin embargo que se presentan tarde.

México.- Diputados federales del PRI manifestaron su beneplácito por la presentación de los Protocolos de Seguridad que regulan la actuación de las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la Policía Ministerial.

En entrevista los legisladores consideraron que aunque los reglamentos debieron constituirse antes es importante que se garantice el respeto a los derechos humanos en el combate al narcotráfico y al crimen organizado.

De acuerdo con el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, “es bueno que ya haya protocolos de seguridad para saber de dónde partimos, a qué nos exponemos y a qué se exponen las policías y las fuerzas armadas”.

El siguiente paso, consideró, será que se cumplan y evitar que existan todas las quejas que hay en derechos humanos por el uso excesivo de la fuerza policiaca.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Justicia en la cámara baja, Humberto Benítez Treviño, consideró que aunque se presentaron de forma tardía “más vale tarde que nunca”, pues los protocolos son muy importantes y necesarios ya que se refieren a tres supuestos fundamentales.

El primero, detalló, a la cadena de custodia, de personas y bienes, que los diputados sugieren en el Código Federal de Procedimientos Penales, y que es una de sus preocupaciones.

Es decir “la participación de las policías y de los ministerios públicos dentro de las 48 horas antes de la consignación, que a eso se refiere”, explicó.

La segunda, añadió, es con relación a los objetos y los instrumentos del delito, cómo deben documentarse y presentarse ante los jueces, y la tercera con respecto a la participación del Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Federal Ministerial.

El diputado priista indicó que los Protocolos de Seguridad llenan un vacío “pero no en la definición constitucional del comportamiento de la procuraduría y de las policías, sino en el pragmatismo de las policías”.

Benítez Treviño comentó sin embargo que otro de los problemas es la depuración y profesionalización de los cuerpos policiacos, la falta de una selección rigurosa de policías, capacitación, adiestramiento, y exámenes de control de confianza para la permanencia.

“Ahora falta en la selección, capacitación, y sobre todo en el establecimiento de los centros federales y estatales de control de confianza, para que de ahí salgan no solamente policías capacitados, sino peritos y ministerios públicos capacitados”, puntualizó.

Por separado el senador Manlio Fabio Beltrones criticó que los protocolos se presenten al final de la administración actual.

Empero admitió que “nunca es tarde para corregir lo que va caminando mal”, por lo que “es bueno” que el Ejecutivo Federal haya presentado los protocolos que deben observar las fuerzas federales y militares en su actuación.

Notas Relacionadas

Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada

Hace 1 hora

Colapsa estructura en Festival Ceremonia; hay dos heridos

Hace 1 hora

Llevó mejora Coahuila programa de huevo y leche a todas las regiones

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Continúa operativo contra huachicol en Reynosa

Hace 5 horas

Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’

Hace 5 horas

Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California

Hace 7 horas

Demerita CNTE decreto de Sheinbaum y va por paro indefinido

Hace 8 horas

Temporada de incendios forestales: 2025 se acerca a ocupar el tercer año más crítico

Hace 8 horas

Jalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito

Hace 8 horas

Prohibición de vapeadores da impulso a mercado negro y golpe millonario contra el fisco

Hace 8 horas

Niño de 5 años pierde la vida tras operación de apendicitis en Puebla; padres denuncian negligencia

Hace 9 horas

VIDEO: ‘AMLO se aprovechaba de mí’, asegura Ricardo Salinas Pliego

Hace 9 horas

CURP con datos biométricos, ‘un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos’

Hace 10 horas

‘Han sido los días más horribles de toda mi vida’: Madre de Ivón sospecha de dos ‘amigas’

Hace 11 horas

México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país