Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 12 de abril de 2025 Se alista la Procesión del Silencio de Viesca; invitan a público con transporte gratuito Ebrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’ Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’ Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad Tele Zócalo Matutino / 12 de abril de 2025Se alista la Procesión del Silencio de Viesca; invitan a público con transporte gratuitoEbrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Cuba y EU deponen rivalidad ante catástrofe en Haití

  Por AP

Publicado el sábado, 16 de enero del 2010 a las 09:10


Cuba está dispuesta a trabajar con Estados Unidos en cualquier programa que sirva para apoyar a la devastada Haití y como primer

La Habana.- Cuba está dispuesta a trabajar con Estados Unidos en cualquier programa que sirva para apoyar a la devastada Haití y como primer paso permitió que aviones estadounidenses transitaran por su espacio aéreo para trasladar heridos a la nación del norte.

Josefina Vidal, directora del departamento de América del Norte de la cancillería, dijo el viernes a la AP que la isla “está dispuesta a cooperar con todos los países, ahí en el terreno, en Haití, incluyendo Estados Unidos para ayudar al pueblo haitiano y salvar más vidas”.

Como muestra de que sus comentarios son un hecho y no sólo palabras, Vidal confirmó que, a solicitud del gobierno estadounidense, las autoridades cubanas autorizaron “sobrevolar el territorio oriental” de Cuba a “naves norteamericanas que ayudan a evacuar heridos desde Haití”.

El paso de aeronaves por cielo cubano ahorra 90 minutos de tiempo de vuelo hacia Miami y es una acción que rompe con las restricciones regulares que la isla mantiene.

La Secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton agradeció el viernes al gobierno cubano por abrir su espacio aéreo a los vuelos de emergencia estadounidenses, al anunciar en Washington que visitará Haití el sábado para reunirse con el mandatario Rene Preval.

A la cita acudirían además otros líderes haitianos y representantes militares y civiles de Estados Unidos y otras naciones con el fin de coordinar los esfuerzos de recuperación y la ayuda para que el gobierno vuelva a levantarse.

Los permisos para las naves estadounidenses –no se indicó el tiempo en que el puente estará abierto– es la primera señal de cooperación en meses.

La administración del presidente Barak Obama se mostró el año pasado dispuesta a bajar la crispación con la isla en temas humanitarios, pero las tensiones resurgieron sobre todo con los últimos acontecimientos bilaterales –como el arresto de un contratista estadounidense en La Habana investigado por nexos con la inteligencia estadounidense o la inclusión de Cuba en una lista de estados patrocinadores del terrorismo–.

En otras ocasiones de esta década Cuba ofreció públicamente apoyo a Estados Unidos, como luego del ataque a las Torres Gemelas en 2001 y tras el paso del ciclón Katrina en 2005, pero Washington nunca aceptó.

Vidal recordó que Cuba comenzó un programa de atención en salud a su vecina isla en 1998 y desde entonces pasaron por allí unos 6.000 cooperantes.

Al momento de producirse el sismo del martes había unos 400 galenos cubanos trabajando en Haití, “la asistencia médica más importante que recibió el pueblo haitiano” al iniciar la catástrofe, destacó Vidal. Luego La Habana envió otros 60 agentes de salud para ayudar ante la devastación de hospitales y dispensarios en Puerto Príncipe.

Además Cuba ofrece cooperación con algunos equipos llegados de Venezuela, Namibia, Noruega, México y Rusia, entre otros.

El viernes el líder cubano Fidel Castro consideró que la tragedia de Haití era una “vergüenza” y exhortó a que el mundo analice las causas reales de la vulnerabilidad y pobreza que afecta a esa población.

“Haití constituye una vergüenza de nuestra época, en un mundo donde prevalecen la explotación y el saqueo de la inmensa mayoría de los habitantes del planeta”, expresó el ex presidente en la columna de opinión Reflexiones, que publica en la prensa cubana.

Castro expresó preocupación por las imágenes que enseñan la dramática realidad y devastación en Haití. “Es hora ya de buscar soluciones reales y verdaderas para ese hermano pueblo”, apuntó.

Mencionó que Haití fue la primera colonia que se sublevó contra Francia y sus ciudadanos vencieron a un general de Napoleón, pero su condición actual “es producto neto del colonialismo y el imperialismo, de más de un siglo de empleo de sus recursos humanos en los trabajos más duros, de las intervenciones militares y la extracción de sus riquezas”.

Agregó que las imágenes que muestran la situación actual en Haití son “sólo una pálida sombra de lo que puede ocurrir en el planeta con el cambio climático”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Una confusión en la fecundación in vitro deja a una madre con un bebé equivocado

Hace 7 horas

Trump reemplaza el retrato de Obama en la Casa Blanca por una imagen suya

Hace 9 horas

Trump dice que Irán “no puede tener un arma nuclear”

Hace 9 horas

Trump ordena al Ejército tomar terrenos fronterizos para reforzar control migratorio

Hace 10 horas

Cancelan desfile del 5 de mayo en Chicago por temor a redadas

Hace 11 horas

Estados Unidos e Irán retoman diálogo nuclear bajo amenaza militar

Hace 11 horas

Cancela EU número de seguro social a migrantes que llegaron legalmente

Hace 12 horas

Trump plantea salida temporal y retorno legal para campesinos sin papele

Hace 15 horas

Dolor que “no se calma”: realizan funeral colectivo tras tragedia en República Dominicana

Hace 16 horas

Empleado de Walmart mata a dos de sus compañeros y hiere a otro en EU

Hace 18 horas

Bolsonaro afirma que su estado de salud es ‘estable’ en una publicación desde el hospital

Hace 18 horas

El príncipe Harry visita por sorpresa a víctimas de la guerra de Ucrania