Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Saraperos de Saltillo retira como manager a Enrique “Che” Reyes Le cantarán al amor para apoyar a Joana Habrá castigo a responsables de maltrato animal en Coahuila Layda Sansores respalda a Mr. Beast tras visita a Calakmul: “asumiré la responsabilidad” Afirman que Justin Bieber le debe 8 mdd a Scooter Braun Saraperos de Saltillo retira como manager a Enrique “Che” ReyesLe cantarán al amor para apoyar a JoanaHabrá castigo a responsables de maltrato animal en CoahuilaLayda Sansores respalda a Mr. Beast tras visita a Calakmul: “asumiré la responsabilidad”Afirman que Justin Bieber le debe 8 mdd a Scooter Braun

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Critica ONU política migratoria mexicana

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 3 de agosto del 2017 a las 01:55


La credibilidad internacional del Gobierno mexicano se pone en entredicho

Ciudad de México.- La credibilidad internacional del Gobierno mexicano se pone en entredicho cuando cuestiona la política migratoria de Estados Unidos, pues aplica medidas similares a nivel interno, afirmó Jan Jarab, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Difícilmente México puede mantener la credibilidad criticando la política migratoria de otros países, mientras a nivel interno se aplica una política similar”, dijo durante la presentación del informe Personas en detención migratoria en México, elaborado por el Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración.

“Los hallazgos del informe resaltan que si bien el Gobierno mexicano mantiene un discurso favorable a los migrantes en el espacio internacional, a nivel interno sigue sin mostrar señales de voluntad para reevaluar la propia política migratoria”, añadió.

Resaltó que el Gobierno mexicano ha forzado una política restrictiva de detención y deportación similar a la que ahora cuestiona de otros países, principalmente Estados Unidos.

“La salida a este paradigma no es una tarea sólo para el Instituto Nacional de Migración, es una decisión política que se necesita por parte del Gobierno mexicano y una discusión honesta, profunda, pública, sobre el modelo de la política migratoria que el país necesita”, abundó.

El funcionario de Naciones Unidas señaló que el Gobierno mexicano impulsa una política migratoria de “tres des”: detección, detención y deportación.

Estas acciones, mencionó, se han reforzado a raíz la implementación del Plan Frontera Sur, desde mediados de 2014.

Señaló que esta política ha llegado al absurdo de detener y deportar a ciudadanos mexicanos.

Jarab destacó que para la elaboración del informe del Consejo Ciudadano, los consejeros ciudadanos tuvieron acceso irrestricto a los centros de detención y a los expedientes, y que abordara el caso de las condiciones laborales de los agentes migratorios.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Revelan existencia de la ‘Lista Marco’: Políticos mexicanos en la mira de EU

Hace 7 horas

Regresa a Venezuela niña migrante separada de sus padres en EU

Hace 10 horas

Gaza sufre una de las noches más letales desde el regreso de la guerra; ‘todos han muerto’

Hace 10 horas

Uruguay despide a Pepe Mujica con cortejo fúnebre y luto de tres días

Hace 10 horas

Trump elogia al ex guerrillero y presidente sirio: ‘joven, atractivo y luchador’

Hace 11 horas

El Kremlin confirma que una delegación rusa viajará a Estambul para negociar con Ucrania y Trump

Hace 11 horas

Retiran el precinto al apartamento del papa Francisco, sellado tras su muerte

Hace 11 horas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

Hace 13 horas

Pacta EU cacería de rivales de ‘Chapitos’; acusan a capos de narcoterrorismo

Hace 18 horas

EU alista cargos contra líderes de Sinaloa y Beltrán Leyva por narcoterrorismo

Hace 18 horas

Estiman en Capitolio recaudar 22 mil mdd por gravar remesas

Hace 19 horas

China ofrece créditos en yuanes a América Latina para fortalecer lazos económicos