Clasificados
Por
Hilda Aguilar
Publicado el miércoles, 29 de abril del 2009 a las 14:10
Piedras Negras, Coah. – “Hubo extremada confianza en emitir el alerta sobre el virus de la influenza porcina, porque de antemano ya se habían presentado casos, pero al no ocurrir muertes no se les puso atención, sin embargo si desde hace dos meses se hubieran adoptado medidas de prevención, la situación no fuera tan alarmante”, dijo Loth Tipa Mota.
El diputado local señaló que ojalá y esto sirva de experiencia a futuro, porque es una enfermedad nueva infectocontagiosa, por lo que deberían abocarse a analizar reacciones y tomar medidas preventivas, tal como lo hacen en otros países del mundo.
En este caso se mencionan aproximadamente 150 muertes por el virus de la influenza porcina, que inició en el estado de Veracruz y se propagó al Distrito Federal y Estado de México, donde asistía a un congreso de ciencia y tecnología.
Loth Tipa agregó que “si la voz de alerta se hubiera emitido desde que se presentaron los primeros casos, esto no hubiera pasado, se hubiera detenido y no sufriríamos esperando saber si escapamos de este nuevo atentado, que es parecido a una neumonía”.
El hecho es que al final de cuentas, ante esta adversidad, se ve a un México unido, ya que la gente se ha solidarizado para ayudar lo más que se pueda.
“Ojalá y el sector salud tome en cuenta esta situación y en un futuro asuma su responsabilidad para atender las enfermedades ya existentes y combatir las nuevas que se presentan”, señaló el diputado local.
Más sobre esta sección Más en Clasificados