Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reportan petroleros asalto de ‘piratas’ en Campeche La ‘Juve’ vence y le niega el liderato al Inter de Milán en la Serie A Hombre salva a perrito en las vías del Metro de Monterrey | VIDEO Casper Ruud y otros tenistas respaldan a Jannik Sinner tras ser suspendido por dopaje “No se dañarán datos ni derechos” Monreal sobre nuevas herramientas de seguridad

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Crece venta de tablets al triple

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 5 de diciembre del 2011 a las 18:00


El mercado mexicano registra un aumento importante siguiendo la tendencia mundial

México, DF.- Al cierre de este año, se estima que el lanzamiento de tablets al mercado mundial será de 55.2 millones de unidades, casi el triple de los 17.6 millones de unidades colocadas en 2010, de acuerdo con un reporte elaborado por la firma de Investigación de Mercado Juniper Research.

Para los siguientes 5 años, agrega la consultora, se prevé que el mercado de tablets tendrá un crecimiento de cuatro veces más en relación con el cierre estimado de 2011, con 253 millones de unidades en 2016.

La mayoría de estos lanzamientos se producirán en el mundo desarrollado, que no sólo tiene más poder adquisitivo, sino más infraestructura para soportar la venta de este tipo de dispositivos.

Pero el mercado mexicano también registra un aumento importante siguiendo la tendencia mundial, señalan expertos.

Gonzalo Rojón, director de Telecomunicaciones de The Competitive Intelligence Unit (CIU), estimó que para cierre de 2012 el número de tablets adquiridas en establecimientos mexicanos será de por lo menos un millón, el doble de las que se vendieron hasta el tercer trimestre de este año.

A esta cifra, indicó, habría que agregar todos los dispositivos comprados en el extranjero e introducidos a territorio nacional, de los cuales no existe una contabilización.

Otra razón detrás del aumento en las ventas de tablets, explicó, es una mayor variedad y un menor precio; a diferencia de 2010, cuando la tablet era prácticamente un sinónimo de iPad, actualmente se pueden encontrar en el mercado más de cinco marcas de distintos precios.

A pesar de lo anterior, aclaró, los segmentos que más lo consumen son los que tienen un poder adquisitivo alto, y normalmente ya cuentan con una laptop o smartphone.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Estados Unidos redujo ayuda a México en 52 por ciento desde 2024

Hace 1 dia

Exportadores en México tardan hasta ocho horas en cruzar a EU tras medidas de Trump

Hace 1 dia

Bajaron 20 por ciento envíos de aguacate a EU para Super Bowl

Hace 1 dia

Para abril, aranceles de EU en vehículos: Trump; enfrentaría industria mayores costos

Hace 1 dia

Rebajan el IEPS a Magna y diésel; buen ‘regalo de San Valentín’

Hace 1 dia

Seguirán inversiones pese a incertidumbre; expresa confianza CMN

Hace 1 dia

Desviaría Southern Copper envíos de EU a otros países; rechaza impuestos

Hace 1 dia

Limitado, impacto de arancel al acero: BBVA; exportaciones, mínimas

Hace 1 dia

Plusvalías de Afores, con récord en enero; alcanzan 171 mmdp

Hace 1 dia

Libra Telmex multa de 125 mdd por enlaces; desestima sanción tribunal

Hace 1 dia

Abren espacios en la guardería Canacintra; suman a empresas

Hace 1 dia

Mitsubishi ofrece potencia L200 GSR, retando a la aventura