Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Autoridades alerta a ciudadanos de Piedras Negras sobre las lluvias con granizo Kimi Antonelli se convierte en el piloto más joven con pole en la Fórmula 1 Niños manifiestan interés por el medio ambiente, la ciencia y la tecnología ‘Medio Metro’ sufre accidente automovilístico junto a su familia Una cita con las estrellas: prepárate para las Eta Acuáridas Autoridades alerta a ciudadanos de Piedras Negras sobre las lluvias con granizoKimi Antonelli se convierte en el piloto más joven con pole en la Fórmula 1Niños manifiestan interés por el medio ambiente, la ciencia y la tecnología‘Medio Metro’ sufre accidente automovilístico junto a su familiaUna cita con las estrellas: prepárate para las Eta Acuáridas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Crean frente contra PRI; buscan evitar congeladora

  Por Excélsior

Publicado el lunes, 29 de octubre del 2012 a las 19:57


Legisladores y líderes de PAN, PRD, PT y MC se unen en defensa de la reforma laboral

Ciudad de México.- Legisladores federales y presidentes nacionales del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano constituirán el miércoles el frente contra el PRI en el Congreso de la Unión, para obligarlo a no congelar la reforma laboral y a aceptar en sus términos el candado legal que sujeta a los sindicatos.

El futuro frente, que ya comienza a ser conocido como Todos Unidos contra el PRI (Tucop), tiene prevista su primera reunión el próximo miércoles, en un restaurante de Polanco.

Están convocados dirigentes nacionales, coordinadores, vicecoordinadores e integrantes de las comisiones de Trabajo y Previsión Social de ambas cámaras de los partidos opositores al PRI, con el fin de trazar una estrategia.

El pasado jueves, el PRI en la Cámara de Diputados afirmó que la iniciativa de reforma laboral que envió el presidente Felipe Calderón perdió su calidad de preferente y en adelante recibiría un tratamiento ordinario, sin un plazo límite para procesarla.

Crearán frente Todos Unidos contra el PRI

Dirigentes partidistas y legislativos están convocados a la reunión.

Senadores, diputados federales y presidentes nacionales del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano constituirán este miércoles el frente contra el PRI en el Congreso de la Unión, para obligarlo a no congelar la reforma laboral y a aceptar en sus términos la reforma que sujeta a los sindicatos.

Este movimiento legislativo emula a lo ocurrido en el 2006 en el interior del PRI, cuando surgió el movimiento Todos Unidos contra Madrazo (Tucom), sólo que en esta ocasión es Todos Unidos contra el PRI (Tucop), y tiene prevista su primera reunión el próximo miércoles, en un restaurante de Polanco.

A la cita están convocados del PAN Gustavo Madero, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez, Luis Alberto Villarreal y Jorge Villalobos, Javier Lozano, César Octavio Pedroza, Juan Bueno, Alejandro Micalco, Alfredo Botello, Karina Labastida, Esther Quintana, Marcelo Torres y Alfredo Zamora.

Por parte del PRD Jesús Zambrano, Luis Miguel Barbosa, Dolores Padierna, Silvano Aureoles, Miguel Alonso Raya, Alejandra Barrales, Martí Batres, Silvano Blanco, Alejandro Carbajal, Socorro Ceseñas, Valentín González y Elena Tapia.

Del PT están citados Alberto Anaya, Manuel Bartlett, David Monreal, Ricardo García Cantú y Adolfo Orive; y del Movimiento Ciudadano Dante Delgado, Ricardo Monreal , Ricardo Mejía y Luisa María Alcalde Luján.

Invitados

Se trata de los dirigentes nacionales, coordinadores, vicecoordinadores e integrantes de las comisiones de Trabajo y Previsión Social de ambas cámaras, que planean comer juntos el próximo miércoles, para trazar la estrategia que lleve a los priistas al terreno que su oposición quiere.

Después de los comicios presidenciales del 2 de julio pasado, el PAN y partidos de izquierda han tenido acercamientos.

El 9 de julio los dirigentes del PAN y del PRD se reunieron para intentar buscar una ruta común para una posible impugnación de los comicios presidenciales, que finalmente no se concretó.

Sin embargo, el 28 de agosto pasado, el PAN y PRD acordaron conformar una alianza legislativa con el propósito de obligar al PRI a llevar a fondo las reformas en materia de combate a la corrupción, transparencia y publicidad gubernamental.

Dirigentes nacionales y coordinadores parlamentarios de PAN y PRD también acordaron buscar que se castigue con anulación electoral la compra de votos.

Los coordinadores parlamentarios del PAN y el PRD, así como la entonces senadora electa panista Gabriela Cuevas aclararon que no se trata de un bloque contra el PRI, ni una alianza para poner obstáculos al próximo gobierno federal, sino un acercamiento para encontrar coincidencias en el impulso de una agenda común.

Reuniones

Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados federales del PAN, así como su homólogo del PRD Silvano Aureoles, explicaron que harían reuniones bilaterales con el PRI para encontrar coincidencias en la agenda a impulsar.

Una vez iniciada la presente legislatura y tras la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Diputados, los panistas y perredistas pactaron una nueva alianza en el Senado, para intentar sacar adelante la iniciativa en materia laboral.

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, confirmó la alianza con la bancada del PAN en la discusión de la minuta de la reforma laboral, para tratar de modificarla e incluir el tema de la transparencia y la libertad sindical, algo que se rechazó en la Cámara de Diputadas.

La alianza fructificó y a la propuesta del PAN y PRD se unieron en la votación final de la reforma laboral todos los institutos políticos logrando 128 votos a favor, incluidos los del PRI, PVEM, PT, MC y Panal.

Antecedente

Previo a las elecciones presidenciales de 2006, en el PRI se formó un grupo denominado Tucom.

Todos Unidos contra Madrazo fue conformado por el entonces coordinador de los senadores del Revolucionario Institucional, Enrique Jackson, que se oponía a la candidatura presidencial del tabasqueño, Roberto Madrazo Pintado, por las siglas del tricolor.

El Tucom se conformó, incluido Jackson, por los ex gobernadores del Estado de México, Arturo Montiel; de Tamaulipas, Tomás Yarrington; de Nuevo Léon, Natividad González Parás, y el de Coahuila, Enrique Martínez y Mártínez.

El hecho inédito al interior del PRI, no impidió que Madrazo se convirtiera en candidato del tricolor, aunque en los comicios presidenciales resultó derrotado por Felipe Calderón Hinojosa y llevando a su partido al tercer lugar de la votación del país, con 22.26 por ciento del total de los sufragios, el nivel más bajo de toda la historia del PRI.

Beltrones no quiere la reforma: Barrales

La senadora Alejandra Barrales lamentó que el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, tenga la intención de evitar a toda costa las modificaciones a la reforma laboral en materia de transparencia sindical y sólo busca argumentos legaloides sin sustento jurídico para congelarla.

“A mí me sorprenden las afirmaciones del legislador porque no tienen sustento, ya sea porque desconoce el mundo laboral o lo conoce y no quiere cambiarlo. Nosotros estamos planteando cambios de fondo”, aseguró la perredista, mediante un comunicado de prensa.

También destacó que es equivocado el juicio de los priistas de que fue la inclusión per sé del artículo 388 Bis lo que quitó el carácter de preferente a la reforma.

“Este artículo no es una ocurrencia y forma parte del convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y lo que busca es simplemente el derecho de los trabajadores a elegir por su sindicato. Actualmente, un 90 por ciento de los contratos colectivos se firman a espaldas de ellos”, dijo.

“Este artículo obliga a consultar a los trabajadores si están de acuerdo en elegir a su representante sindical y su sindicato, además da garantía a los patrones de que no sean extorsionados para firmar un contrato con alguna organización sindical que no cuenta con el apoyo de sus integrantes”, añadió la legisladora federal.

Aseguró que Manlio Fabio Beltrones “sabe perfectamente que cancelar, modificar y añadir artículos a una nueva minuta, ya sea como Cámara de origen o revisora, que fue el caso del Senado, se está facultado para hacerlo”.

Notas Relacionadas

Una cita con las estrellas: prepárate para las Eta Acuáridas

Hace 20 minutos

Encargan a General delegación de IMSS-Tamaulipas

Hace 1 hora

Identifican a 24 cuerpos encontrados en fosas clandestinas de El Willy

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 2 horas

40 horas no será realidad sin sindicatos: Noroña

Hace 2 horas

Oposición critica a comités por avalar a candidatos del PJ polémicos

Hace 3 horas

Colectivo Guerreros Buscadores visita el rancho Izaguirre donde FGR realiza investigación

Hace 3 horas

Acusa PAN ‘venganza’ de Sheinbaum contra Zedillo

Hace 4 horas

Trump presiona a México para mayor intervención militar contra cárteles, reporta el WSJ

Hace 4 horas

Cara a cara con un miembro del Cártel de Sinaloa que dice producir fentanilo en México

Hace 5 horas

Zedillo acusa a Sheinbaum de distraer con el Fobaproa para evitar rendir cuentas sobre obras de AMLO

Hace 5 horas

México celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes

Hace 6 horas

Congreso de Sonora le quita fuero al alcalde de Ahome por contrato irregular de 171 mdp

Hace 6 horas

Video de ataque con armamento de guerra NO fue en Sinaloa, desmienten supuesto asedio militar

Hace 6 horas

María Fernanda murió tras la picadura de una araña violinista, espero por horas atención