Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fernández Noroña señala que gobierno estatal tiene tareas por hacer en seguridad en Jalisco Se impacta en caseta de vigilancia y aplasta con pared a un trabajador en Piedras Negras ¡Alerta por gusano barrenador en México! Estos son los estados que han reportado casos en humanos EU y China concluyen primer día de negociaciones comerciales Aumentan embarazos de mujeres mayores de 40 años en La Laguna Fernández Noroña señala que gobierno estatal tiene tareas por hacer en seguridad en JaliscoSe impacta en caseta de vigilancia y aplasta con pared a un trabajador en Piedras Negras¡Alerta por gusano barrenador en México! Estos son los estados que han reportado casos en humanosEU y China concluyen primer día de negociaciones comercialesAumentan embarazos de mujeres mayores de 40 años en La Laguna

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Contamina ordeña agua y tierra

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 5 de junio del 2017 a las 08:03


EL AGUA contaminada afecta las cosechas en Puebla.

Amazoc, Puebla.- El robo de hidrocarburo además de causar daños a los ductos y a las finanzas de Pemex también provoca afectaciones al medio ambiente.

Luis Armin Stein, integrante del Consejo Estatal de Ecología del Estado de Puebla, especificó que los derrames de hidrocarburo contaminan el subsuelo y el agua, y con el humo de los incendios se contamina el aire.

El investigador precisó que por cada litro de gasolina derramada, se contaminan alrededor de 2.5 millones de litros de agua.

Detalló que en la zona del Triángulo Rojo, el agua contaminada afecta la cosecha de hortalizas como zanahoria, rábanos, papas, entre otros.

“Se están haciendo los riegos con aguas contaminadas y se afecta la producción de hortalizas”, mencionó.

Precisó que la contaminación del agua por robo de hidrocarburo inicia en Tlahuapan, hasta la zona del Triángulo Rojo.

Aseguran ‘flotilla’ con ‘huachicol’

Personal del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal aseguró 13 vehículos empleados para el robo de combustible en la junta auxiliar de San Salvador Chachapa.

En el operativo recuperaron 15 mil litros de hidrocarburo.

Los agentes interceptaron 13 unidades, entre camionetas y camiones, unos con combustible robado y otros más con reporte de robo pero con mangueras y adaptados para el transporte de combustible.

Las personas involucradas lograron escapar y dejaron abandonadas las unidades.

El aseguramiento se realizó durante la madrugada del domingo en terrenos de cultivo donde algunas de las unidades esperaban para ser cargadas con combustible.

Fueron recuperados 15 mil litros de combustible robado, ya que cinco de las unidades aún no iban cargadas, según el reporte de la Policía Estatal.

Las unidades fueron removidas del punto y entregadas a las autoridades correspondientes.

Notas Relacionadas

Hallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Sufre Tabasco daños por lluvias y fuertes vientos del Frente Frío 42

Hace 1 hora

Llegan a Nuevo León boletas para elecciones del Poder Judicial

Hace 2 horas

‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres

Hace 3 horas

Madres marchan exigiendo justicia y por el regreso de sus desaparecidos

Hace 4 horas

El Estado reconoce que no buscó a Ivette y ofrece disculpa pública a su familia a 12 años de su desaparición

Hace 4 horas

Hallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla

Hace 5 horas

10 de mayo: entre el ritual social y el clamor de las ausencias

Hace 5 horas

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

Hace 9 horas

Busca Piedras Negras recuperar su ‘normalidad’ tras vendaval; llegan brigadas a zonas afectadas

Hace 10 horas

Empoderan en Inspira a mamás coahuilenses; promueve Gobierno programas para ellas

Hace 11 horas

Preocupa a EU drones en frontera; sobrevuelan sin control

Hace 11 horas

Nada qué festejar, mucho por reprochar; visibilizan ausencias madres buscadoras