Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 27 de junio de 2024 Volverán uniformes gratuitos y desayunos escolares; educación y salud, prioridades para Coahuila Poda Federación a Coahuila más de $425 millones; ajuste negativo a los 38 municipios Fortalece Coahuila relación con Unión Europea; deja resultados positivos eje Global Reactiva Simas Torreón bombas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Construirán rascacielos colgado de un asteroide

Por Agencias

Publicado el miércoles, 29 de marzo del 2017 a las 18:20


El alto costo de la construcción del edificio se compensaría con los precios de los alquileres

Estados Unidos.- El estudio de arquitectos neoyorquino Clouds AO ha revelado sus planes de construir el futurista rascacielos Analema Tower, que en vez de elevarse hacia el cielo colgaría de un asteroide.

Según explica la agencia, es posible sujetar o colgar un edificio a un asteroide que orbitaría alrededor de la Tierra. El diseño requiere un sistema de soporte orbital universal sujetado a un asteroide con cables de alta resistencia. La torre, por su parte, también estará atada al asteroide con estos cables, y su parte inferior flotaría justo encima de la superficie de la Tierra.


Durante 24 horas el rascacielos realizará un trayecto en forma de ocho que lo llevará a las principales ciudades de los hemisferios norte y sur, regresando exactamente a la misma posición en el cielo cada día, explican en Clouds AO Architects. Los ocupantes del edificio que quieran apearse en cualquier punto del viaje de la torre deberán hacerlo en paracaídas.

De acuerdo con los arquitectos, el edificio estaría dividido en secciones dedicadas a diferentes actividades, con los negocios situados en el extremo inferior y la parte residencial ocupando las dos terceras partes restantes de la torre. Los pisos del nivel superior, por su parte, estarán reservadas a las “actividades devocionales”.

El tamaño y la forma de las ventanas variarían en las diferentes partes del edificio en función de la presión y los cambios de temperatura en los distintos pisos. La energía necesaria se generaría en paneles solares y el agua sería recogida mediante la condensación de las nubes y de la lluvia.

Los diseñadores creen que el enorme costo de la construcción se recuperaría cobrando elevados alquileres, que aumentarían con la altura de los pisos, y serían los más caros del planeta.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Engaña Bimbo en etiquetado: EU; destapa FDA irregularidades

Hace 2 horas

Promete Sheinbaum 50% menos trámites

Hace 6 horas

El yen cae a mínimos desde 1986 frente al dólar

Hace 8 horas

Coca-Cola aumentó el precio de sus productos; esto cuestan desde hoy

Hace 8 horas

Ventas de chayote podrían reducir hasta un 15% por aumento de precio: Canacope-CdMx

Hace 10 horas

Crecen 12.2% exportaciones de agroalimentos

Hace 15 horas

Toma Alfredo López Villarreal riendas de COPARMEX

Hace 16 horas

Arranca entre acusaciones elección interna de sindicato petrolero

Hace 19 horas

En Coahuila, 4 de cada 10 ciudadanos cuentan con baja salud financiera

Hace 20 horas

Citigroup confía en la transición y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo en México: AMLO

Hace 1 dia

Reprueban coahuilenses en el habla del inglés; dominio, indispensable: Arhcos

Hace 1 dia

Desacelera empleo formal; alerta contracción del noreste