Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rescatan a mujer en panteón de Múzquiz; vivía en interior de una tumba Ferrari buscará ajustes en el monoplaza luego de tres carreras sin podio Batea Senado lista de magistrados electorales Lamenta el ámbito deportivo deceso del Dr Héctor Farías Listo Operativo de Semana Santa 2025 para recibir a miles de visitantes en Tamaulipas Rescatan a mujer en panteón de Múzquiz; vivía en interior de una tumbaFerrari buscará ajustes en el monoplaza luego de tres carreras sin podioBatea Senado lista de magistrados electoralesLamenta el ámbito deportivo deceso del Dr Héctor FaríasListo Operativo de Semana Santa 2025 para recibir a miles de visitantes en Tamaulipas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Congreso de la Unión, un negocio familiar

  Por Reporte Índigo

Publicado el miércoles, 18 de julio del 2012 a las 14:01


Hijos, nietos y yernos de políticos serán a partir del 1 de septiembre parte del Poder Legislativo

México, DF.- Todo mundo quiere lo mejor para su familia. Y los políticos mexicanos no son la excepción. Es por eso que en cada ciclo electoral buscan asegurar el futuro de sus familiares de la única forma que pueden hacerlo: otorgándoles posiciones políticas.

Como no es conveniente arriesgarlos poniéndolos a hacer campañas políticas, lo mejor es colocarlos en puestos que se generan en automático. Los escaños y curules plurinominales son las posiciones que nietos, yernos, hijos y cónyuges de algunas de las personalidades más importantes de la política nacional ocuparán a partir del 1 de septiembre. 

Es así como el Poder Legislativo se convierte en la gran casa que da cobijo a los protegidos de los políticos mexicanos.

Reporte Índigo hizo un estudio del árbol genealógico del poder. Y en cada rama de su retorcido tronco observamos la sangre de los políticos mexicanos que se afanan por perpetuar sus posiciones de poder a través de su familia. Es así como Marta Sahagún, Jorge Hank Rhon y Elba Esther Gordillo logran tener a sus familiares en el Poder Legislativo.

Al revisar la lista de nombres que tienen apellidos muy conocidos, queda claro que es urgente eliminar las posiciones plurinominales. Las condiciones políticas del país ya cambiaron, son muy distintas de las que imperaban cuando estos cargos de fácil acceso fueron creados. 

Está por verse si –en caso de que se confirme su triunfo electoral– Enrique Peña Nieto cumple su promesa de campaña de eliminar 100 de estas posiciones. Algo que se antoja difícil si se toma en cuenta que es justo en ellas donde los familiares de los políticos mexicanos encuentran acomodo.

Los políticos tienen que mantener el régimen a cualquier precio. Al fin y al cabo, en México la familia siempre es primero.

Mariana Gómez del Campo (prima segunda de Margarita Zavala)

Quien fue coordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del DF formará parte del grupo de políticos fieles a la causa del presidente Calderón en el Senado.

Luisa María Calderón (hermana de Felipe Calderón) 

“Cocoa” Calderón no pudo ganar la gubernatura de Michoacán el año pasado, pero su premio de consolación será un escaño en el Senado representando al PAN

Mónica Arriola Gordillo  (hija de Elba Esther Gordillo)

La secretaria general de Nueva Alianza llegará al Senado gracias al impulso que le dio Gabriel Quadri en la elección presidencial.

René Fujiwara (nieto de Elba Esther Gordillo)

A sus 28 años será uno de los miembros más jóvenes del Congreso. Y llegará como diputado del partido que creó su abuela, Elba Esther Gordillo. 

David Monreal (hermano de Ricardo Monreal)

El hermano del ex gobernador de Zacatecas y coordinador de la campaña de AMLO, tiene su lugar asegurado en el Senado como el único representante por mayoría relativa del PT. 

Fernando Bribiesca (hijo de Marta Sahagún)

Curiosamente, la llegada del hijo de Marta Sahagún no es por el Partido Acción Nacional, sino por el Panal. 

Luciano Quadri (hijo de Gabriel Quadri) 

Quadri Jr., autodenominado liberal y ambientalista, es el suplente en la fórmula que encabeza el nieto de Elba Esther Gordillo.

Claudia Ruiz Salinas (hija de José Francisco Ruiz Massieu y sobrina de Carlos Salinas de Gortari) 

La hija del asesinado José Francisco Ruiz Massieu y sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari también tendrá su curul en el Senado representando a Guerrero. 

Angélica de la Peña, esposa de Jesús Ortega también llegará al Poder Legislativo como representante del estado de Aguascalientes.

Juan Pablo Adame Alemán (hijo de Marco Antonio Adame)

Graduado del Tec con una licenciatura en Relaciones Internacionales, será diputado panista gracias al empujón político de su padre, el actual Gobernador de Morelos. 

Guadalupe Ortega Pacheco (hermana de Ivonne Ortega)

La presidenta del DIF Estatal de Yucatán ha tenido que dejar su puesto, pues la gobernadora de Yucatán le fue obsequiada una curul en San Lázaro.

Pablo Escudero (yerno de Manlio Fabio Beltrones)

Representando al Partido Verde, Escudero llegará al Senado sin necesidad de competir en las urnas. En el recinto legislativo podrá sentirse en familia, ya que seguramente se topará con su suegro Manlio Fabio Beltrones. 

María Elvia Amaya (esposa de Jorge Hank Rhon)

Amaya, quien antes de ser esposa del polémico político de Tijuana era su comadre, ocupará una curul plurinominal por el PRI.

La otra familia

La existencia de diputados y senadores afines a los intereses de Televisa y Tv Azteca continuará en la LXII Legislatura. Éstos son los miembros más distinguidos de esta numerosa familia que disfruta ver y trabajar para la televisión

Luis Armando Melgar

El director de la Fundación Azteca en Chiapas tendrá su escaño en el Senado durante los próximos seis años.

Ninfa Salinas Sada

La hija de Ricardo Salinas Pliego defenderá en el Senado los intereses de la compañía familiar a través de la partida plurinominal del Partido Verde.

Enrique Cárdenas del Avellano

Originario de Tamaulipas, es concesionario de radio. Cárdenas ganó el Quinto Distrito por apenas 17 mil votos. 

Jorge Mendoza 

El directivo de la televisora del Ajusco será diputado por parte del Partido Revolucionario Institucional.

Alejandro Puente 

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) llega como representante plurinominal de Movimiento Ciudadano. 

Patricio Flores

El dirigente del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio estará en la Cámara de Diputados.

Rubén Acosta 

Acosta es director general ejecutivo de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) llega al Poder legislativo.

Carlos Puente Salas 

Como parte de la alianza PRI-PVEM, este ex empleado de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión será parte del Senado en representación de Zacatecas. 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Cumplirá UAdeC Ley Antichatarra y ayudará ay apoyará a locatarios de escuelas en transición

Hace 3 horas

Coahuila ya tiene presidentes para las 2 mil casillas de elección judicial

Hace 4 horas

SCJN elimina la prohibición de exhibir películas dobladas al español en México

Hace 4 horas

Chihuahua integra a la agente canina ‘Lina’ para labores de búsqueda de desaparecidos

Hace 4 horas

Morena secunda rechazo de Sheinbaum a señalamientos de ONU sobre desapariciones

Hace 6 horas

Sheinbaum rechaza posible ataque de EU con drones contra cárteles mexicanos

Hace 6 horas

Sheinbaum pide a Morena fijar reglas ante ‘campaña anticipada’ de Andrea Chávez

Hace 7 horas

Educación de Michoacán promueve la ciencia en los pueblos con uso de ‘legos’

Hace 7 horas

Zafo que mi estrategia de seguridad sea como la de Calderón, nosotros construimos paz: Sheinbaum

Hace 7 horas

Trafican niños dulces en primarias; emprenden alumnos con ‘productos prohibidos’

Hace 8 horas

Toman muestras en granjas avícolas de Puebla tras primer caso de gripe aviar en México

Hace 8 horas

Pensión del Bienestar: así será el pago de mayo para adultos mayores