Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Te voy a levantar’: enfermero golpea a guardia de seguridad del IMSS Puebla Levantamiento de Fuerzas Armadas en Bolivia es un atentado contra la democracia: Sheinbaum Menor asesinada en Texas se convierte en la ‘nueva arma’ de Trump contra migrantes VIDEO: Perrito queda atrapado dentro de un árbol y nadie sabe cómo llegó ahí Cierran tribunales laborales en protesta por reforma al Poder Judicial

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Cobra doble director de Jurisprudencia

Por Paola A. Praga

Publicado el domingo, 25 de diciembre del 2016 a las 10:08


Recibe sueldo en la UAdeC y en la CEAV.

Saltillo, Coahuila.- Luis Efrén Ríos Vega, director de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila y presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), aseguró que la ley le permite ocupar los dos cargos, al no existir incompatibilidad.

Sin embargo, el estatuto vigente de la Universidad Autónoma de Coahuila, en su artículo 25, señala que “los funcionarios de la universidad que aspiren a ser autoridades de la misma deberán, en el momento de su elección, renunciar al cargo que hayan estado ocupando”.

La legislación universitaria también detalla que “al ser electos, no ocupen, desde un año antes al día de la elección, un cargo de poderes de decisión o representación en: los gobiernos federal, estatal o municipal y sus organismos, empresas y dependencias”.

El funcionario recibe dos percepciones, una como director que asciende a 44 mil 903 pesos mensuales, y otra en la CEAV con un sueldo base mensual de 12 mil 264 pesos, más un incentivo de 20 mil 201 pesos y mil 900 pesos en apoyo a despensa.

En entrevista, Ríos Vega aseguró que “la Ley de Víctimas establece de manera expresa que los cargos de comisionado de víctimas son compatibles con cualquier cargo directivo de una universidad, la ley es después inclusive del estatuto universitario. Uno puede decir son dos cargos, pero eso es normal, incluso en el ámbito internacional.

Justificó que “no hay ninguna norma que yo estoy ejerciendo, digamos, incompatible, en función de la comunidad universitaria”.

Más sobre esta sección Más en Clasificados