Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Borran en Senado fichas de búsqueda tras reunión con Madres Buscadoras Toman diputados y senadores sus vacaciones de Semana Santa Aseguran 250 litros de heroína líquida en Durango y 57 bolsas con metanfetamina en Coahuila Más apuestas ¿en la femenil? FMF investiga a jugadoras del Mazatlán Directivo de Siemens en España muere con su familia en caída de helicóptero en NY Borran en Senado fichas de búsqueda tras reunión con Madres BuscadorasToman diputados y senadores sus vacaciones de Semana SantaAseguran 250 litros de heroína líquida en Durango y 57 bolsas con metanfetamina en CoahuilaMás apuestas ¿en la femenil? FMF investiga a jugadoras del MazatlánDirectivo de Siemens en España muere con su familia en caída de helicóptero en NY

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Celebran el 165 Aniversario de Batalla de La Angostura

  Por Isabel Ampudia

Publicado el domingo, 19 de febrero del 2012 a las 16:00


Autoridades y sociedad civil conmemoran el histórico acontecimiento

Saltillo.- Con motivo del 165 Aniversario de la Batalla de La Angostura se realizó una ceremonia cívica, así como diversas actividades, mismas en las que participaron catedráticos, funcionarios municipales y estatales, al igual que de la Sexta Zona Militar.

Fue en el monumento a la Batalla de La Angostura donde, además de hacer una guardia de honor, se develó la placa “Al soldado desconocido”, y una más al “Soldado mexicano de ayer y hoy”, donde participó la secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales; el secretario de Educación José María Fraustro Siller, y el rector de la UAAAN, Eladio Cornejo Oviedo, entre otros.

Cabe destacar la presencia a este evento de Caterine Campbell, asesora de Economía de la Embajada de Irlanda en México; y de Osmar Adán Cárcamo, cónsul general de Honduras.

Del mismo modo, se plantó el “Árbol de la Paz”, en el que se colocó tierra fértil, en recuerdo a la lucha entre las tropas mexicanas y estadounidenses, una lucha que recuerda la defensa de la soberanía nacional, en un lugar que permanece “virgen”.

A su vez, se realizó una degustación de rancho, en memoria de los más de 20 mil soldados que participaron en la Batalla de La Anoustura en el transcurso del 22 y 23 de febrero, algunos de los cuales se alimentaban con tostadas, agua y piloncillo.

En el acto, se guardó un minuto de silencio por los más de 300 presos que murieron en un incendio al interior de una cárcel en Honduras, hecho que el cónsul de aquel país agradeció y recordó el apoyo que siempre ha brindado México.

Asimismo, se realizó una muestra de armas de fuego en la Trinchera Cuadrada, donde se pudieron observar armas chicas y grandes; algunos invitados no se resistieron y dispararon, como años atrás lo hicieran soldados mexicanos.

Notas Relacionadas

Toman protesta a comités de ‘Lobos en Acción’ de la UAdeC

Hace 3 horas

Lamenta el ámbito deportivo deceso del Dr Héctor Farías

Hace 1 dia

Coahuila ya tiene presidentes para las 2 mil casillas de elección judicial

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Clasificados