Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Misil impacta aeropuerto de Israel y deja 6 heridos; hutíes lo reivindican La Conferencia católica en EU acusa a Trump de burlarse de la fe por foto vestido de papa Detiene FGR al alcalde de Teuchitlán; lo ligan a campo de adiestramiento en rancho Izaguirre Claudia Sheinbaum confirma que rechazó la oferta de Trump del envío de militares en contra del narco ¡Suman arqueros coahuilenses al medallero! Misil impacta aeropuerto de Israel y deja 6 heridos; hutíes lo reivindicanLa Conferencia católica en EU acusa a Trump de burlarse de la fe por foto vestido de papaDetiene FGR al alcalde de Teuchitlán; lo ligan a campo de adiestramiento en rancho IzaguirreClaudia Sheinbaum confirma que rechazó la oferta de Trump del envío de militares en contra del narco¡Suman arqueros coahuilenses al medallero!

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Caso de Javier Duarte es un socavón jurídico

  Por Roberto José

Publicado el lunes, 24 de julio del 2017 a las 18:57


El legislador del PRD comentó que mantener en la cárcel a Duarte no es un mérito, sino una obligación ante la demanda social

Ciudad de México.- El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda, manifestó que el caso del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, es un socavón jurídico para la PGR, por lo que estarán pendientes de que el proceso no se convierta en mera simulación, o solo de un acto de fe, sino de que se haga justicia.

Sostuvo que es de entenderse que surja desconfianza de que la fiscalía reúna las suficientes pruebas para sentenciar al ex mandatario estatal, pues como dice la defensa del implicado “son muy flaquitas, pese a la enorme corrupción en su administración, por lo que debe prevalecer la justicia, con argumentos bien sustentados”.

El legislador del PRD comentó que mantener en la cárcel a Duarte no es un mérito, sino una obligación ante la demanda social de que pague sus culpas, por lo que la PGR y el Poder Judicial deben cumplir con los plazos para impartir justicia, pues de prolongarse hasta después de las elecciones del 2018, resultaría sospechoso.

Hizo notar que fue lamentable que apenas iniciado el juicio contra Javier “N” la Procuraduría General de la República ya estaba en la lona en el primer round, sólo esperando que dieran la cuenta de diez para dejar libre al ex gobernador de esa entidad, “lo que hubiera representado una verdadera tragedia nacional”.

El legislador manifestó que la actual administración tiene enfrente una prueba de fuego al juzgar a uno de los suyos, ya que tiene encima la atención de la opinión pública, la cual, dijo que de antemano duda de la capacidad de la PGR de conseguir la condena del ex mandatario, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Fallece Reynaldo Villarreal, empresario fundador de Grupo Chen

Hace 4 horas

Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de EU en nuestro territorio: Sheinbaum a Trump

Hace 8 horas

Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos

Hace 10 horas

Intoxican a 14 niños con anfetamina en festejo en Sinaloa

Hace 10 horas

¿Dónde hacer pruebas de VIH gratis? Aquí las instituciones

Hace 10 horas

“Elección Judicial y presidencial son igual de relevantes” Loretta Ortiz

Hace 12 horas

Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolar

Hace 13 horas

Tendrán candidatos al PJ 3 días para defenderse de denuncias

Hace 13 horas

Cae banda de ladrones de aguacate en Michoacán

Hace 15 horas

Sheinbaum retoma el Plan de Justicia para Atenco con reunión clave

Hace 15 horas

Lenia Batres critica restricciones del INE a campañas

Hace 15 horas

Nuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel García