Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se retiran militares de Plaza Murillo tras intento de Golpe de Estado en La Paz Piden a Sheinbaum titular de SEP con capacidad y experiencia Condenan varias naciones y organizaciones golpe de estado en Bolivia Turquía avanza a Octavos de la Eurocopa tras ganarle a República Checa sobre la hora Alargan hasta diciembre agonía del PRD Coahuila

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Bruselas justifica la intervención en Cataluña

Por AFP

Publicado el lunes, 23 de octubre del 2017 a las 12:53


El portavoz de la Comisión Europea defendió las medidas anunciadas por Madrid como medida de ‘orden constitucional’

Bruselas.- El portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, defendió este lunes la intervención del Gobierno regional de Cataluña por parte de Madrid, al ser medidas incluidas en el “orden constitucional y jurídico” de España.

“Respetamos el orden constitucional y jurídico de España y las medidas a las que te refieres se inscriben precisamente en este contexto constitucional”, dijo en rueda de prensa Schinas, preguntado sobre si las medidas anunciadas por Madrid respetan el Estado de derecho.

Ante el reto independentista en Cataluña, el Gobierno español de Mariano Rajoy aprobó el sábado la aplicación del artículo 155 de la Constitución española que permite intervenir la autonomía de una región si su administración no cumple con la legalidad.

Entre las medidas propuestas, que deben ser aprobadas el viernes en el Senado, figura la destitución del Ejecutivo catalán, el control sobre la actividad del parlamento regional o la toma de control de la policía autonómica.

Para el presidente del Gobierno catalán, el independentista Carles Puigdemont, con esta decisión el Ejecutivo de Rajoy “se sitúa fuera del Estado de derecho”.

Los partidos favorables a la independencia, mayoritarios en el Parlamento catalán, propusieron un pleno el jueves para “analizar la agresión institucional” perpetrada, a su juicio, por Madrid.

Desde que las autoridades catalanas anunciaran la celebración de un referéndum de autodeterminación suspendido por la justicia española, la UE ha mostrado su apoyo a Rajoy, asegurando que este un “asunto interno” que debe resolverse dentro del marco legal de España.

Las últimas críticas a Madrid se centraron en su respuesta para impedir la votación del 1 de octubre, marcada por las cargas policiales. “La fuerza de los argumentos es siempre mejor que el argumento de la fuerza”, dijo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Biden indulta a miles de veteranos condenados por una ley que prohibía las relaciones gay

Hace 2 horas

Menor asesinada en Texas se convierte en la ‘nueva arma’ de Trump contra migrantes

Hace 3 horas

Evo Morales denuncia que se gesta un ‘golpe de Estado’ tras despliegue ‘irregular’ de soldados

Hace 4 horas

Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida

Hace 4 horas

Estados Unidos reitera que Julian Assange puso a personas en ‘peligro’

Hace 5 horas

Inicia en Argentina juicio por intento de homicidio de Cristina Kirchner

Hace 6 horas

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión en EU

Hace 6 horas

Biden y Trump llegan al debate presidencial con las encuestas más ajustadas que nunca

Hace 6 horas

Corea del Norte dispara misil hipersónico que explota pleno vuelo, según el Sur

Hace 6 horas

Casa Blanca conserva facultad para eliminar contenido de internet, por fallo de la Corte

Hace 8 horas

Mark Rutte es nombrado como nuevo Secretario General de la OTAN

Hace 8 horas

La ONU alerta sobre el ‘renacimiento’ de drogas psicodélicas en retiros espirituales