Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Momento aterrador! Enorme socavón se traga campo de futbol en Illinois Lisa Kudrow vuelve a ver Friends para mantener vivo el legado de Matthew Perry Phoebe, la hija de Bill Gates, confirma romance con el nieto de Paul McCartney Descubren el primer caso de síndrome de Down en neandertales Tienen Patrones nuevo liderazgo; toma Alfredo López Villarreal riendas de COPARMEX

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Aumentan las muertes por cáncer de próstata

Por Adrián Galindo

Publicado el viernes, 18 de agosto del 2017 a las 09:01


Proponen programas de atención para disminuir el mal en el estado.

Saltillo, Coahuila.- Ante el aumento de muertes por cáncer de próstata en hombres mayores de 40 años en el estado de Coahuila, el diputado local por la UDC, Sergio Garza Castillo, colocó un punto de acuerdo ante el pleno del Congreso del Estado para que la Secretaría de Salud establezca programas de atención y prevención para este padecimiento.

“El cáncer de próstata un tema que nos preocupa mucho, por el aumento que tuvo en los últimos años, si bien no nos encontramos en los primeros lugares a nivel nacional, sí ocupamos el quinto, y por ello debemos actuar de forma eficaz”, apuntó el legislador.

Expuso que la problemática incrementa ante la desidia de los hombres por hacerse el examen médico para la prevención, ya que se trata de un procedimiento que resulta incómodo para la mayoría de la población.

INCÓMODO

“Lo que queremos es que exista una campaña en la que se informe a los hombres que se pueden hacer la prueba por medio de un examen de sangre, creo que eso puede aumentar el número de hombres que se hagan la prueba oportunamente”, sostuvo.

Dijo que con la prueba de antígeno prostático, se puede reducir significativamente el riesgo de sufrir cáncer de próstata, el cual de detectarse a tiempo es 100% curable.

“Las estadísticas que tenemos apuntan que para el año 2050 la proporción de adultos mayores será de 3 de cada 10 personas, entre ellos, hombres que pudieran padecer este cáncer, que es silencioso, es decir, que no genera ningún síntoma hasta que ya está muy desarrollado”, concretó.

Por medio del punto de acuerdo mencionado, el legislador pretende que la Secretaría de Salud implemente campañas y programas para la prevención y atención del cáncer de próstata, sobre todo en poblaciones socioeconómicamente vulnerables, y que por esta misma condición difícilmente pueden acceder a dichos estudios.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados