Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump insiste ante la Corte: busca revocar permisos humanitarios Crecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los aranceles Ocho décadas después, resisten juntas tras sobrevivir a un campo de exterminio en la Segunda Guerra Mundial Pierde Unión Laguna tercera serie consecutiva, ahora ante Sultanes Recortes de Musk “matan a los niños más pobres”, acusa Bill Gates Trump insiste ante la Corte: busca revocar permisos humanitariosCrecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los arancelesOcho décadas después, resisten juntas tras sobrevivir a un campo de exterminio en la Segunda Guerra MundialPierde Unión Laguna tercera serie consecutiva, ahora ante SultanesRecortes de Musk “matan a los niños más pobres”, acusa Bill Gates

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Aumenta valor de la industria de la comunicación comercial

  Por Notimex

Publicado el viernes, 25 de junio del 2010 a las 04:19


Reveló la Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica (CICOM).

México, D.F.- Los procesos electorales y el incremento en las actividades below the line (BTL) impulsaron el valor de la industria de la comunicación comercial que en 2009 rebasó la barrera de los 100 mil millones de pesos con un crecimiento de 1.8%, aunque la generación de empleos se mantuvo prácticamente en el millón y medio de 2008, reveló la Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica (CICOM).

Clemente Cámara, presidente del organismo que agrupa a las diferentes disciplinas de la comunicación comercial en México, apuntó que de acuerdo con el estudio coordinado con la agencia de investigación de mercados Master Research, hubo tres factores, como la influenza, la cautela en el manejo de los presupuestos y la crisis económica, que provocaron que el crecimiento fuera moderado contra los 99 mil 559 millones de pesos reportados en 2008.

Durante la presentación del quinto estudio de la industria de la comunicación, el dirigente comentó que los números confirman que México va en línea con la tendencia mundial con un notorio crecimiento de la comunicación integral frente a la publicidad masiva destacando el Internet con 34%.

Manifestó que a pesar de que el PIB nacional cayó el año pasado alrededor de 7%, la comunicación mercadotécnica ha demostrado que es una industria de alto rendimiento con una tasa media de crecimiento anual de 8.7% durante los últimos tres años.

La participación de los medios masivos en la inversión mercadotécnica en 2009 fue 50% contra el 54% que captó en 2008, cifra que representó una disminución de 7.3% de su participación en el mercado.

El segundo rubro más atractivo para los inversionistas sigue siendo promociones, cuya participación en el mercado aumentó 15%, la mercadotecnia directa 12%, relaciones públicas 11% y diseño 0.5%; la otra disciplina que cerró a la baja fue investigación de mercados con 21.4%.

De acuerdo con el estudio, del 100% de la captación de inversión publicitaria en 2009, 50% sigue siendo para la publicidad masiva, seguida con 29% para promociones, 14% en mercadotecnia directa, 4% para investigación de mercados, 3% se canalizó a relaciones públicas y 1% se mantuvo en el área de diseño.

En entrevista, Edmundo Ramírez, director general de Master Research, apuntó la industria de la comunicación se encuentra en etapa de reactivación y para 2010 se estima que un crecimiento entre 7% y 9%, para alcanzar un valor de mercado aproximado a 110 mil millones de pesos.

Acompañado de Carlos Gómez Palacio, director de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte, y de Arturo Huerta, presidente de la agencia de mercadotecnia directa Business Advantage, Clemente Cámara anunció la creación del Centro de Investigación en Mercadotecnia Integrada (CIMI) que iniciará actividades en septiembre próximo en coordinación con la institución educativa.

El objetivo, dijo Clemente Cámara, es formar especialistas con una visión estratégica y práctica capaces de concebir, desarrollar y ejecutar exitosamente campañas de comunicación integral.

El programa estará conformado por contenidos prácticos y será impartido por especialistas, expertos y estrategas proporcionados por las asociaciones que integran la CICOM en conjunto con la Universidad Anáhuac.

En el evento estuvieron presentes también Lorena Carreño, presidente de PRO RP; Gerardo Gallart, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones; Raúl Camou, presidente de la Asociación Nacional de la Publicidad; y Karla Treviño, presidente saliente de CICOM, entre otros.

Notas Relacionadas

Crecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los aranceles

Hace 1 hora

Recortes de Musk “matan a los niños más pobres”, acusa Bill Gates

Hace 2 horas

Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso al crédito

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

Tardaremos en salir del problema de inseguridad: Altagracia Gómez

Hace 11 horas

Precio del dólar a peso mexicano hoy jueves, 8 de mayo: ¿a cuánto cerró su cotización?

Hace 13 horas

Crees que te espían, pero en realidad no lees los términos y condiciones

Hace 13 horas

‘No todo sigue igual’ tras designación de cárteles como terroristas: GAFI

Hace 13 horas

Prevén aumento del dólar; en próximos días llegaría a los 20.30 pesos

Hace 14 horas

Inflación en México incrementará a 4 por ciento en 2026, estiman analistas de Banamex

Hace 17 horas

EU mantendrá arancel del 10 por ciento sobre productos de Reino Unido tras acuerdo comercial

Hace 17 horas

Trump y Reino Unido alcanzan acuerdo comercial tras imposición de aranceles

Hace 18 horas

Trump desvela que el acuerdo comercial anunciado se firmará con el Reino Unido

Hace 18 horas

México evita triple arancel, pero autopartes aún pagarán hasta 50% en EU

Hace 22 horas

Conectará Aerus a Saltillo con Monterrey en 40 minutos; inicia operaciones el 16 de junio

Hace 22 horas

Reprueban 2 de cada 10 repartos de restaurantes