Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
EU alerta por amenaza de dengue en el país tras dispararse los casos en el mundo ‘Estoy totalmente de acuerdo’: AMLO avala propuesta de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes Nuevo León vive su día más violento del año; anota 14 homicidios y otro primer lugar nacional Ivonne Montero se opone a que mujeres trans participen en los concursos de belleza Los momentos claves que llevaron a Bolivia a su actual crisis política y social

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Alemania teme guerra entre EU e Irán

Por EFE

Publicado el sábado, 14 de octubre del 2017 a las 15:05


El ministro de Exteriores germano, Sigmar Gabriel, alerta sobre un conflicto bélico relativamente cercano a Europa

Berlín.- El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, advirtió hoy de que la posición sobre Irán del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coloca a Europa ante el “peligro de una guerra relativamente cercana” y alertó de las consecuencias que conllevaría abandonar el acuerdo nuclear con Teherán.

La declaración realizada ayer por Trump es un “mensaje complejo y peligroso”, dijo Gabriel a la radio pública alemana Deutschlandfunk, donde se pronunció asimismo en contra de la imposición de nuevas sanciones contra Teherán.

Un abandono del acuerdo nuclear con Irán, con el que ayer amenazó Trump, sería un “retroceso” que podría llevar a Teherán a desarrollar armas atómicas, añadió el ministro, del Partido Socialdemócrata (SPD).

La declaración de Gabriel sigue al comunicado conjunto de Alemania, Reino Unido y Francia, difundido ayer tras la intervención de Trump, en que se reafirmaba el compromiso de los tres países con el acuerdo nuclear sobre el programa iraní.

En el texto, la canciller alemana, Angela Merkel; la primera ministra británica, Theresa May, y el presidente francés, Emmanuel Macron, expresaban su preocupación por las posibles implicaciones que conllevaría la decisión de Washington de retirarse del pacto si.

“Nuestros Gobiernos están comprometidos en asegurar que el JCPOA (Plan Integral de Acción Conjunto, como se conoce el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1) se mantenga”, se indicaba en el comunicado, donde se recordaba que éste fue la culminación de 13 años de esfuerzos diplomáticos.

Hoy, el presidente iraní, Hassan Rouhani, expresó su esperanza de que la Unión Europea (UE) tenga “un papel constructivo” para salvaguardar el acuerdo nuclear de los recientes “movimientos erróneos” de Estados Unidos.

Trump anunció ayer que, aunque por ahora no se retira del acuerdo, sí retirará la certificación que debe aprobar de manera regular el Congreso estadunidense.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Donald Trump trolea a Joe Biden en vísperas de su primer debate presidencial

Hace 1 hora

EU sanciona a Boeing por revelar información del accidente de uno de sus aviones

Hace 3 horas

Julian Assange pasa su primera noche como un hombre libre en Australia

Hace 3 horas

Fábrica de iPhone en India evitaría contratar a mujeres casadas; señalan discriminación

Hace 3 horas

Madre de familia muere aplastada por rebaño de vacas cuando realizaba excursión por su cumpleaños 40

Hace 11 horas

Mujeres sufren más violencia e inseguridad que hombres por consumo de drogas: Naciones Unidas

Hace 12 horas

Julian Assange, maravillado con observar el horizonte en plena libertad

Hace 14 horas

Embajador de Bolivia agradece a México por solidaridad ante el intento de golpe de Estado

Hace 14 horas

Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero

Hace 15 horas

General afirma que intento de autogolpe fue ordenado por el presidente de Bolivia, Luis Arce

Hace 17 horas

Se retiran militares de Plaza Murillo tras intento de Golpe de Estado en La Paz

Hace 17 horas

Condenan varias naciones y organizaciones golpe de estado en Bolivia