Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mujer ya había hecho 6 viajes con drogas a San Antonio y Eagle Pass Llaman a no desperdiciar agua potable en la Laguna Recuperan camión de carga robado en operativo carretero en Jalisco; chófer no localizado Celebran otro casamiento entre niños en Guerrero Hombre presuntamente incendia casa de ex pareja en Torreón Mujer ya había hecho 6 viajes con drogas a San Antonio y Eagle PassLlaman a no desperdiciar agua potable en la LagunaRecuperan camión de carga robado en operativo carretero en Jalisco; chófer no localizadoCelebran otro casamiento entre niños en GuerreroHombre presuntamente incendia casa de ex pareja en Torreón

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Ahora ladrones pueden dirigir sindicatos: Pavón

  Por Zócalo

Publicado el viernes, 11 de mayo del 2012 a las 14:00


Respecto a la movilización realizada el miércoles, Carlos Pavón dijo que fue buena.

Monclova, Coah.- Al respaldar la decisión de las secciones 147 y 288 de protestar contra Napoleón Gómez Urrutia, el líder de los mineros de Industrias Peñoles, Carlos Pavón Campos, aseguró por otro lado que ahora sí el dinero de las utilidades de ese corporativo llegan a manos de los trabajadores a diferencia del pasado, cuando el único beneficiario era el llamado “Napito”.

Pavón Campos, quien en el 2009 lideró a los obreros de Industrias Peñoles para crear un nuevo sindicato, resaltó que el amparo de la Suprema Corte de Justicia otorgado hace ocho días a favor de Gómez Urrutia para que obtenga toma de nota como líder nacional del Sindicato Minero crea jurisprudencia, porque ahora en lo sucesivo los ladrones y prófugos de la justicia pueden ser dirigentes sindicales. “¿Cómo puede ser posible?”, cuestionó Pavón Campos, “que la Suprema Corte de Justicia haya ordenado que la Secretaría de Trabajo le expida la toma de nota, cuando Napoleón nunca fue, ni es, ni será jamás minero”.

“No se puede considerar a un prófugo de la justicia como líder del Sindicato Minero, porque el Estatuto prohibe antecedentes penales, entonces los ministros de la Suprema Corte otorgan vía libre a la impunidad”, externó el entrevistado.

Respecto a la movilización realizada el miércoles por las secciones que integran la Alianza Minera Nacional, Carlos Pavón dijo que fue buena, “para que se enteren los ministros de la Suprema Corte de Justicia que no solamente los trabajadores de Peñoles estamos indignados contra el amparo que le otorgaron a Napito”.

Notas Relacionadas

Fallece Reynaldo Villarreal, empresario fundador de Grupo Chen

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Clasificados