Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Partido entre México y Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI Sabrina Wittmann, primera entrenadora en un equipo profesional masculino César Montes es duda con la Selección Mexicana ante Ecuador por problemas musculares Pierre Gasly firma un nuevo contrato a largo plazo con la escudería Alpine Checo Pérez: ‘Con un compañero diferente, las cosas se verían distintas’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

8 mujeres mexicanas que cambiaron la historia

Por Agencias

Publicado el miércoles, 8 de marzo del 2017 a las 19:45


La primera médica, la primera medallista olímpica y la primera diputada electa son algunas de ellas

Expansión | Ciudad de México.- En honor del Día Internacional de la Mujer, te presentamos a ocho mexicanas que cambiaron la historia en sus distintos nichos y abrieron el camino para las mujeres en zonas que les estaban restringidas.

Rosario Castellanos Figueroa

Novelista, cuentista, poeta, ensayista, periodista y diplomática, probablemente la escritora mexicana más importante del siglo XX, según la Enciclopedia Británica.

Su tesis de maestría de 1950, Sobre cultura femenina se convirtió en un punto de partida para las escritoras mexicanas modernas, quienes lo tomaron como un llamado a la autoconciencia.

Trabajó como embajadora de México en Israel desde 1971 hasta su muerte en 1974, como catedrática en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Sus restos, por órdenes del presidente Luis Echeverría, serían sepultados en la Rotonda de los Hombres Ilustres, en la Ciudad de México.

María Izquierdo

María Izquierdo fue la primera pintora mexicana en exponer su obra internacionalmente, presentando su obra en el Art Center de Nueva York. Su obra se expuso además en París, Tokio, Bombay, Chile, Perú, Brasil, Guatemala y Panamá.

A los 20 años ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde conoció a los muralistas Diego Rivera y Rufino Tamayo, quienes tuvieron gran influencia en ella. Sus pinturas se inspiraron en el folclor y los tipos nacionales, derivando a veces en el surrealismo.

En octubre de 2012 fue nombrada por decreto Mujer Ilustre por el gobierno mexicano. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

Matilde Montoya

Matilde Montoya Lafragua fue la primer egresada de Medicina en México, pese a innumerables obstáculos se tituló.

La perseverancia de Matilde Montoya le permitió convertirse en la primera mujer en recibirse de médico en México.

Aunque los grupos más conservadores de la sociedad le pusieron obstáculos, ella le escribió al presidente Porfirio Díaz, quien la ayudó para poder realizar su examen profesional en la Escuela de Medicina de Puebla, el cual aprobó por unanimidad el 24 de agosto de 1887, según da a conocer su perfil en la Secretaría de Salud.

En 1925, junto con la doctora Aurora Uribe, fundó la Asociación de Médicas Mexicanas

María del Pilar Roldán

La esgrimista María del Pilar Roldán fue la primera mujer mexicana en ganar una medalla olímpica cuando obtuvo la presea de plata en los juegos de México 1968. Además, se convirtió en la primera mujer del continente americano en obtener una medalla por esgrima.

Hija de dos importantes tenistas mexicanos, practicaba este deporte desde los 6 años, pero después de leer Los tres mosqueteros, se encaprichó con el deporte del florete y empezó a entrenar a los 13 años.

En los juegos de Roma 1960 se convirtió en la primera mexicana en llevar la bandera nacional en una ceremonia de inauguración.

Elsa Ávila

En 1999, Elsa Ávila se convirtió en la primera mujer mexicana y latinoamericana en alcanzar la cima del monte Everest, la cima más alta del planeta, según la revista especializada Everest History.

Empezó a entrenar desde los 15 años, y fue la primera mujer del mundo en ascender la montaña Aguja Poindenot en la Patagonia, además de haber escalado en Yosemite, los Alpes, los Andes, los Himalayas, y las islas Baffin.

Actualmente es una mujer de negocios, con un centro motivacional donde desarrolla programas para jóvenes líderes.

Elvia Carrillo Puerto

Elvia Carrillo Puerto fue una de las líderes feministas y socialistas del movimiento sufragista en México. Creó la liga feminista Rita Cetina Gutiérrez y trabajaba furiosamente integrando ligas feministas, dando cursos y capacitación a mujeres pobres desde su local en el centro de Mérida, y publicando dos revistas: Feminismo y Rebeldía, de acuerdo con el Archivo General de Yucatán.

La hermana del gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, se convirtió en la primera mexicana diputada electa al congreso local por el V distrito en Yucatán, en 1923, de acuerdo con el Inmujeres.

Rosario Ibarra

El activismo contra la represión política llevó a Rosario Ibarra de Piedra a buscar la presidencia de México en dos ocasiones, en 1982 y en 1988, por el ya desaparecido Partido Revolucionario de los Trabajadores. La desaparición de su hijo, Jesús Piedra Ibarra, en 1974, marcó su lucha.

En 1977 fundó el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (conocido como Eureka), el cual reunía a víctimas y familias de presos y desaparecidos por motivos políticos de finales de los 60 y los 70, cuando el país vivió un periodo conocido como “guerra sucia”.

Katy Jurado

Jurado fue la primera actriz mexicana en ser nominada a un premio de la Academia cuando en 1955 fue nominada al premio de Mejor actriz de reparto por su actuación en la película Lo que la tierra hereda.

En 1952 ganó un Globo de Oro por su actuación junto a Gary Cooper y Grace Kelly en la película A la hora señalada. Además, entre 1954 y 1999 ganó cuatro premios Ariel, y actuó bajo la dirección de Luis Buñuel.

Jurado pasó toda su vida actoral entre Hollywood y México, donde apareció en la legendaria Nosotros los pobres.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Cofepris rompe monopolio con nueva licencia para producir hemoderivados en México

Hace 3 horas

Órgano del T-MEC abre investigación contra México por declive de vaquita marina

Hace 3 horas

Como en Saltillo, golpean en NL a vigilante que no dejó entrar a mujer sin pase a fraccionamiento

Hace 3 horas

¿Quién es Jesús Esteva, el nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes?

Hace 4 horas

AMLO recibe a Samuel García en Palacio Nacional

Hace 4 horas

Edna Elena Vega, el nombramiento sorpresa de Sheinbaum para dirigir la Sedatu

Hace 4 horas

Luz Elena González, el brazo financiero de Sheinbaum que dirigirá la Secretaría de Energía

Hace 4 horas

David Kershenobich, el reconocido hepatólogo que será el próximo secretario de Salud

Hace 5 horas

Segunda parte del gabinete de Sheinbaum; Raquel Buenrostro irá a la Secretaria de la Función Pública

Hace 5 horas

Sheinbaum presenta a segunda parte de su Gabinete; Kershenobich a Salud y Buenrostro a SFP

Hace 6 horas

‘Estoy totalmente de acuerdo’: AMLO avala propuesta de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes

Hace 6 horas

Nuevo León vive su día más violento del año; anota 14 homicidios y otro primer lugar nacional