Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Alcaldes de EU y México se dicen preocupados por aranceles de Trump Xóchitl Gálvez pide a FGR investigar a candidatos a Poder Judicial “Soy la más aterrizada de los ministros” dice Ministra Loretta Ortiz Monreal destaca importancia de la formación de líderes para la política de México Se incendia tráiler por corto circuito en Nava, Coahuila Alcaldes de EU y México se dicen preocupados por aranceles de TrumpXóchitl Gálvez pide a FGR investigar a candidatos a Poder Judicial“Soy la más aterrizada de los ministros” dice Ministra Loretta OrtizMonreal destaca importancia de la formación de líderes para la política de MéxicoSe incendia tráiler por corto circuito en Nava, Coahuila

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Se va Michelle Obama fascinada de México

  Por El Universal

Publicado el viernes, 16 de abril del 2010 a las 07:15


La falta de visión a largo plazo bloquea el progreso y el tipo de inversión que los países tienen que realizar en educación.

México, D.F.- La falta de visión a largo plazo bloquea el progreso y el tipo de inversión que los países tienen que realizar en educación, salud y en rubros que son la base del desarrollo, aseguró Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos, al reunirse con 12 jóvenes mexicanos que participan en programas sociales comunitarios, a quienes calificó como un ejemplo del potencial de México.

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los desafíos de las tareas que realizan en materia de educación, salud y economía. La abogada los exhortó a seguir siendo una generación de cambio, a tener paciencia, enfrentar resistencias, “si pueden agarrar ese sueño de un futuro por el cual están trabajando, si podemos fomentar esa sensibilidad ante los medios y la política en nuestra cultura, creo que estamos bien encauzados”.

Antes de concluir su visita de trabajo en México -partió al mediodía-, Michelle desayunó con jóvenes como José Carlos Franco Ramírez, veracruzano de 23 años que se presentó como “hijo de maíz”, un instructor en programas de preescolar y primaria en regiones indígenas desde hace nueve años.

Estuvieron también el nayarita Óscar Bautista, que trabaja en la preservación de la cultura huichol, y Mariana Vázquez, estudiante de Derecho que dirige la organización “Un Techo Para Mi País”, voluntariado juvenil que busca combatir la pobreza extrema a través de la construcción de viviendas de emergencia.

Ante ellos, la señora Obama reconoció: “No nos concentramos en las inversiones a largo plazo lo suficiente, como jóvenes nos concentramos en el ahora, cómo estoy, cómo me siento, qué tengo en mi bolsillo y a veces eso nos bloquea el progreso, bloquea el tipo de inversión que los países tienen que realizar en la educación, en los cuidados de la salud y en tantos otros elementos que son la base del crecimiento, de la estabilidad”.

El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, dijo que la impresión que dejó en la primera dama su visita, es que “hay un potencial absolutamente tremendo, se fue contenta y fascinada con lo que está pasando con la juventud de este país”, que son el futuro de su desarrollo, ya que 40% de la población tiene menos de 20 años y 50% es menor de 25 años.

Reiteró el mensaje de Michelle durante su estancia en México: “El futuro está en la juventud y no es algo retórico, se tiene que entender que nosotros tenemos la obligación con nuestra generación de crear las condiciones para que esa juventud pueda manejar el futuro del país”.

La primera dama de Estados Unidos coincidió que en esta tarea, “nosotros tenemos que hacer nuestra parte como funcionarios, como líderes, cerciorarnos de que cada vez haya más jóvenes con oportunidades para obtener una educación sólida, puestos de trabajos que les permitan prosperar y a sus familias, la posibilidad de tener más opciones”.

Pidió a los 12 jóvenes a los que llamó nuevos líderes, no claudicar en su labor y les recordó que ser auténticos “no esta vinculado ni al dinero, la fama, ni a los títulos, esas son etiquetas externas que no lo llevan nunca a uno a su meta, lo que todos tiene que saber, es que ustedes son la voz de la inspiración de muchos, no necesitan a Michelle Obama”.

Los llamó a ser pacientes: “En Haití me di cuenta de lo que lo único que ocurre en un instante, es la destrucción”.

Notas Relacionadas

Alcaldes de EU y México se dicen preocupados por aranceles de Trump

Hace 7 minutos

Hamas dice que acepta nueva propuesta de alto el fuego en Gaza

Hace 49 minutos

Trump no podrá frenar “la revolución de la sostenibilidad”: Al Gore

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Hamas acepta propuesta de tregua; insta a Israel respaldarla

Hace 3 horas

Avioneta se estrella en zona residencial de Minnesota

Hace 4 horas

50 años después identifican restos de niña desaparecida en Nueva York hallados al otro lado del país

Hace 4 horas

Perderá EU 64 mil mdd en turismo por los aranceles

Hace 4 horas

Operación humanitaria en Myanmar, obstaculizada por infraestructura dañada: ONU

Hace 7 horas

Nuevos videos impactantes surgen tras terremoto en Myanmar

Hace 7 horas

El Vaticano sigue en marcha: Papa supervisa y delega en su recuperación

Hace 8 horas

Estados Unidos pide a mexicanos borrar apps como Temu y Shein, ¿afectará si pides una visa?

Hace 8 horas

Advierten que número de muertos en Myanmar podría superar los 10 mil

Hace 9 horas

Bangkok busca supervivientes entre los escombros de un edificio 24 horas después del terremoto

Hace 9 horas

Miles de personas protestan en Dinamarca contra las presiones de Trump a Groenlandia

Hace 15 horas

Presidenta de Universidad de Columbia renuncia tras amenazas de Trump