Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Club Rosal realizan coronas de Pascua Regina Saracho prepara su boda Copa Cumbres con la emoción del deporte Agrofest 2025 preparan Borrego al Ataúd Copa Affinitas viven la emoción del básquet Club Rosal realizan coronas de PascuaRegina Saracho prepara su bodaCopa Cumbres con la emoción del deporteAgrofest 2025 preparan Borrego al AtaúdCopa Affinitas viven la emoción del básquet

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Revisará SAT registros de Paradise Papers

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 6 de noviembre del 2017 a las 09:28


El organismo añadió que podrá solicitar la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que revisará en los casos que sea procedente a los contribuyentes, sean individuos o empresas, implicados en la investigación internacional Paradise Papers.

“La información se revisará con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal, y en su caso, iniciar el ejercicio de las facultades de Ley”, expuso el organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

El SAT sostuvo que invocará los acuerdos de intercambio de información que se tienen establecidos con distintos países para allegarse de más elementos, de ser necesario.

El Servicio añadió que, como ocurrió con la investigación Panama Papers, las acciones que realice serán informadas a la ciudadanía, a través de informes públicos en su portal, sin vulnerar el secreto fiscal y salvaguardando la seguridad jurídica y los procesos legales que correspondan.

El organismo añadió que podrá solicitar la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera u otras áreas de la Administración pública.

Nombres de altos funcionarios, empresarios, artistas y personalidades públicas se encontraron entre los 13.4 millones registros revisados en el Paradise Papers, la nueva indagatoria global del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) con base en información del diario alemán Süddeutsche Zeitung.

En los expedientes sobre México se cita a personajes como los fallecidos Joaquín Gamboa Pascoe y Marcial Maciel, al empresario Javier Miguel Afif, y a empresas ligadas a los ex Secretarios Pedro Aspe Armella, de Hacienda, y Alejandro Gertz Manero, de Seguridad Pública.

Notas Relacionadas

Últimos días para Declaración Anual de empresas ante el SAT

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Se ‘ablanda’ Trump y dice que negociaría aranceles; sería sólo hasta que ya estén en vigor

Hace 1 dia

Adquiere xAI a red X por 45 mmdd; crece la startup

Hace 1 dia

Se pierden 277 mil empleos en febrero, peor cifra para dicho mes

Hace 1 dia

Generan expos y congresos derrama de casi 800 mmdp; ven positivo panorama

Hace 1 dia

Economía mexicana está ya en clara desaceleración: BBVA; llama a apostar por turismo

Hace 1 dia

Amenaza a GM, Stellantis y Ford; deben mantener precios: Trump

Hace 1 dia

xAI compra X en fusión millonaria impulsada por Elon Mus

Hace 1 dia

Retrocede déficit presupuestario en primer bimestre

Hace 1 dia

Responde Shein a las acusaciones de ser un riesgo para la privacidad de los usuarios

Hace 1 dia

Nissan traslada fabricación de pickups de Argentina a México

Hace 1 dia

Canadá y EU negociarán nueva relación económica bilateral tras elecciones

Hace 1 dia

Encuesta Anatec-AMIB: Estiman tipo de cambio en 21.30 pesos por dólar al cierre de 2025