Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se ampliarán relaciones con el mundo: Claudia Sheinbaum Aficionados disfrutan pese a tormenta eléctrica en Eurocopa 2024 Morena no tiene conciencia de la reforma: Loretta Ortiz Temen inversionistas que AMLO gobierne detrás de escena: Wall Street Journal Se esperan lluvias en Coahuila tras formación de ciclón en el Golfo de México

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Rechazan apelación de mexicano condenado en Texas

Por Agencias

Publicado el jueves, 9 de noviembre del 2017 a las 04:33


La Corte Suprema de Estados Unidos se negó a frenar la ejecución de Rubén Ramírez Cárdenas

AP | Estados Unidos.- Por inyección letal, esta noche fue ejecutado el mexicano Rubén Cárdenas en Texas. Había sido acusado de violar y asesinar a su prima.

Previamente, la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a frenar la ejecución de un mexicano condenado a muerte en Texas por el asesinato de su prima de 16 años.

Está programado que Rubén Ramírez Cárdenas, de 47 años, reciba la inyección letal el miércoles en la noche por el asesinato en febrero de 1997 de Mayra Laguna en el Valle del Río Grande, en el sur de Texas. La ejecución fue demorada cuatro horas de la hora programada mientras el máximo tribunal examinaba la apelación.

La estudiante de secundaria fue secuestrada de su habitación en el apartamento de la familia en la ciudad de McAllen, y su cadáver fue hallado en un canal cerca de un lago.En una confesión a la policía, Ramírez dijo que él y un amigo se llevaron a Laguna en el auto de su madre, que él tuvo relaciones sexuales con ella y luego la mató a golpes cuando ella peleó con él después de que la desató para dejarla irse.

Sus abogados le pidieron al máximo tribunal que postergara el castigo porque no tuvieron tiempo suficiente para apelar un sobreseimiento de un tribunal inferior a una demanda de derechos civiles, en la cual argumentaron que el derecho de Ramírez al debido proceso y sus derechos civiles fueron violados porque las autoridades de Texas no permiten el acceso a la evidencia de forma que pueda ser sometida a nuevos exámenes de ADN.

Los abogados del estado consideraron que esa demanda es inadecuada, y dijeron que los tribunales estatales ya rechazaron la solicitud de ADN porque el reo no pudo demostrar que exámenes más avanzados derivarían en su exoneración.

El estado contaba con un período de seis horas, el cual concluye a medianoche, para ejecutar el castigo, pero no lo haría hasta que todas las apelaciones fuesen resueltas.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’

Hace 3 horas

Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento

Hace 6 horas

Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Hace 6 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 7 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 7 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 7 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 8 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel

Hace 8 horas

Biden debería claudicar por el bien de la democracia: The New York Times y The Wall Street Journal

Hace 8 horas

Latinoamericanos en Francia temen triunfo ‘absoluto’ de la extrema derecha

Hace 17 horas

Absuelven a todos los acusados de lavado de dinero en caso Panama Papers

Hace 18 horas

Evo Morales responsabiliza a Luis Arce de intentona golpista en Bolivia