Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Verdes solos Valores Irán los obreros de AHMSA con Sheinbaum Automotrices occidentales, sin futuro en China, advierte Stellantis ‘El Caballero de los Siete Reinos’, Spin Off de Juego de tronos, ya tiene fecha de estreno Verdes solosValoresIrán los obreros de AHMSA con SheinbaumAutomotrices occidentales, sin futuro en China, advierte Stellantis‘El Caballero de los Siete Reinos’, Spin Off de Juego de tronos, ya tiene fecha de estreno

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Provienen pelirrojos de mutación genética provocada por el frío

  Por Notimex

Publicado el miércoles, 10 de marzo del 2010 a las 04:40


Una mutación genética provocada por condiciones meteorológicas en extremo frías, sería la causante.

Londres, Ing.- Una mutación genética provocada por condiciones meteorológicas en extremo frías, sería la causante del cabello rojo y la piel muy blanca de las personas, según una nueva teoría difundida por el diario británico Telegraph.

De acuerdo con la investigación, las personas pelirrojas tienen más posibilidades de sobrevivir y evolucionar en las áreas donde las temperaturas en verano son más frías y los días de invierno son más cortos, como en Escocia.

En contraste, las personas que viven en lugares con altas temperaturas, como Africa, evolucionaron piel y cabellos oscuros para evitar las quemaduras, indica la investigación realizada por una estudiante de genética de la Universidad de Edimburgo.

Emily Pritchard, estudiante de doctorado de la Unidad MRC de Genética Humana en el Hospital General de Occidente, estudió las posibles razones por las que parece haber más personas pelirrojas en Escocia que en otros lugares de Europa.

Sostuvo que se trata de una evolución genética de hace millones de años en el caso de Africa, derivada de la necesidad del propio organismo de las personas a prevenir el desarrollo de cáncer en la piel ante los intensos rayos solares.

En tanto, los seres humanos con pelo rojo sólo aparecieron a partir de que comenzaron a establecerse en climas más fríos de Europa, hace unos 20 mil años.

Explicó que en pequeñas tribus comenzaron a circular por Europa a lugares con los días de verano más fríos y largo invierno, y con el paso de los años aparecieron mayor claridad de la piel y el cabello rojizo lo que les permitió sobrevivir con mayor facilidad.

“Los celtas, por casualidad, tuvieron una alta mutación genética, que les hizo capaces de sobrevivir en las malas condiciones climáticas”, indicó.

Las cifras muestran que casi uno de cada 10 (8 por ciento) escoceses e irlandeses tienen el pelo rojizo, en comparación con entre 1 y 2 por ciento del resto de la población europea.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

El exvicepresidente taiwanés Chen asistirá a la misa del inicio de pontificado de León XIV

Hace 5 horas

ONU expresa su preocupación por ley en El Salvador que restringe fondos a ONG

Hace 6 horas

Un derrame de colorante tiñe de azul un lago y su fauna a las afueras de São Paulo

Hace 9 horas

Arrestan a más de dos docenas de inmigrantes en una construcción en Florida

Hace 10 horas

El demócrata que busca destituir a Trump da un paso atrás para sumar más apoyos y cargos

Hace 12 horas

Sobredosis caen a su nivel más bajo de 5 años en EU; fentanilo mató a 48 mil en 2024

Hace 15 horas

Revelan existencia de la ‘Lista Marco’: Políticos mexicanos en la mira de EU

Hace 15 horas

Regresa a Venezuela niña migrante separada de sus padres en EU

Hace 18 horas

Gaza sufre una de las noches más letales desde el regreso de la guerra; ‘todos han muerto’

Hace 18 horas

Uruguay despide a Pepe Mujica con cortejo fúnebre y luto de tres días

Hace 18 horas

Trump elogia al ex guerrillero y presidente sirio: ‘joven, atractivo y luchador’

Hace 19 horas

El Kremlin confirma que una delegación rusa viajará a Estambul para negociar con Ucrania y Trump