Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico Rechaza consejo de PAN alternancia de género en dirigencia Desaparece Noé Verni González, ex candidato a la alcaldía de Siltepec, Chiapas Asume Marko Cortés responsabilidad por resultados desfavorables en elecciones 🔴 En Vivo: Tele Zócalo Nocturno / 29 de junio de 2024

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Protestas en Brasil contra reformas de Temer

Por AFP

Publicado el viernes, 30 de junio del 2017 a las 16:34


Decenas de manifestantes bloquearon por la mañana el acceso al aeropuerto paulista de Congonhas

Sao Paolo.- Barricadas y paros sectoriales marcaban este viernes la jornada de movilización sindical contra las medidas de austeridad del presidente brasileño Michel Temer, que seguía pendiente del avance de una denuncia por corrupción en su contra en la Cámara de Diputados.

Las centrales gremiales habían convocado inicialmente una huelga general, que hubiera sido la segunda del año después de la del pasado 28 de abril, pero la transformaron en una jornada de protestas más modesta, principalmente por la negativa a adherirse al paro del vital sector de los transportes en Sao Paulo.

La presión sobre el gobierno se redujo, además, por el anuncio de que el índice de desempleo había caído tres décimas en mayo, a 13,3%, después de haber retrocedido en abril por primera vez desde 2014.

Decenas de manifestantes bloquearon por la mañana el acceso al aeropuerto paulista de Congonhas y al aeropuerto internacional de Rio, generando varios kilómetros de colas de automóviles.

En el centro de Sao Paulo, la capital económica del país, la policía dispersó con bombas de estruendo a manifestantes que habían cerrado varias calles, mientras en Brasilia la paralización de los transportes públicos era total.

Gremios bancarios, de petroleros y de la salud anunciaron su adhesión al paro y las centrales convocaron marchas por la tarde.

“Los paros y manifestaciones son los instrumentos que estamos usando para presionar y tener una negociación más seria con Brasilia, que no perjudique a los trabajadores”, afirmó Carlos Gonçalves, secretario general de Força Sindical.

La movilización apunta contra la flexibilización de la legislación laboral -que debe ser votada próximamente en el Senado- y contra la reforma del régimen de jubilaciones.

Esas medidas, según el presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT) Vagner Freitas, amenazan “el empleo formal, que garantiza derechos adquiridos como vacaciones y aguinaldo”.

Notas Relacionadas

Brasil decide despenalizar la portación de mariguana para uso personal

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad

Hace 5 horas

Caso Loan Peña: tía confiesa haber atropellado y escondido el cuerpo del menor

Hace 5 horas

‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’

Hace 6 horas

Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento

Hace 8 horas

Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Hace 9 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 9 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 10 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 10 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 11 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel

Hace 11 horas

Biden debería claudicar por el bien de la democracia: The New York Times y The Wall Street Journal

Hace 11 horas

Latinoamericanos en Francia temen triunfo ‘absoluto’ de la extrema derecha