Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La Capilla Sixtina apresura su preparación al cónclave instalando las estufas y sus mesas Tele Zócalo Matutino / 3 de mayo de 2025 Zelenski afirma que discutió sanciones adicionales contra Rusia con Trump Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 años Investigan a 3 policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de Torreón La Capilla Sixtina apresura su preparación al cónclave instalando las estufas y sus mesasTele Zócalo Matutino / 3 de mayo de 2025Zelenski afirma que discutió sanciones adicionales contra Rusia con TrumpAsesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 añosInvestigan a 3 policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de Torreón

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Presentan un proyecto de bioenergía

  Por Silvia Valdez

Publicado el sábado, 9 de enero del 2010 a las 16:00


Un ambicioso proyecto de bioenergía fue puesto en marcha por las autoridades municipales en el Ejido El Oro.

Monclova Coah.- Un ambicioso proyecto de bioenergía fue puesto en marcha por las autoridades municipales en el Ejido El Oro, donde se utilizará excremento de ganado porcino para generar gas, lo que representaría de gran beneficio para esta comunidad rural.

La puesta en marcha de este proyecto se llevó a cabo en el Ejido El Oro ante la presencia de campesinos, quienes depositaron su confianza en este moderno sistema de crear gas.

Durante un sencillo acto encabezado por el presidente municipal Armando Castro Castro, se dio a conocer que uno de los objetivos del proyecto es favorecer el desarrollo sustentable, social ambiental y económico en la comunidad rural.

Así como también hacer más eficiente el manejo del estiércol de ganado porcino y del agua de lavado de las instalaciones para mejorar la calidad de vida de la población humana.

Se explicó que un biodigestor es un depósito cerrado, donde el estiércol de los animales se fermenta sin aire para producir gas metano y un sobrante, o líquido espeso, que sirve como abono y como alimento pa-ra peces y patos.

Dentro de los beneficios se citó que permite disminuir la tala de los bosques al no ser necesario el uso de la leña para cocinar, además de humanizar el trabajo de los campesinos, que antes debían buscar la leña en lugares lejanos.

Al hacer uso de la palabra el presidente municipal, Armando Castro, dijo estar seguro de que este proyecto cambiará la vida de los habitantes del Ejido El Oro, donde además se llevarán a cabo otras acciones de trabajo porque en un futuro se tiene contemplado construir una plaza a la entrada del ejido.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados