Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡’Checo’ Pérez no fue presentado! Cadillac hace su anuncio oficial en la F1 Tecolotes abre sus alas y empareja la serie Se desploma vivienda; dos lesionados se trasladan a IMSS ¡Todo el glamour! Así llegaron el ‘Canelo’ y Scull a la ANB Arena Intoxican a 14 niños con anfetamina en festejo en Sinaloa ¡’Checo’ Pérez no fue presentado! Cadillac hace su anuncio oficial en la F1Tecolotes abre sus alas y empareja la serieSe desploma vivienda; dos lesionados se trasladan a IMSS¡Todo el glamour! Así llegaron el ‘Canelo’ y Scull a la ANB ArenaIntoxican a 14 niños con anfetamina en festejo en Sinaloa

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Policías señalan que la corrupción está en altos mandos

  Por La Jornada

Publicado el martes, 14 de noviembre del 2017 a las 18:59


La mayoría de los policías del país (89 por ciento) no han recibido en toda su carrera algún reconocimiento o estímulo

Ciudad de México.- La mayoría de los policías del país (89 por ciento) no han recibido en toda su carrera algún reconocimiento o estímulo; sólo 15 por ciento gana arriba de 15 mil pesos mensuales, y 57 por ciento dijo que la corrupción en sus corporaciones está en los altos mandos.

Así lo señala la investigación ¿Qué piensa la policía?, que la organización Causa en Común presentó ayer durante el sexto foro nacional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, la cual se aplicó vía electrónica a una muestra anónima de 4 mil 498 agentes de las corporaciones de las 32 entidades federativas y de la Policía Federal.

Los policías muchas ocasiones realizan actividades que no les corresponden, 15 por ciento de ellos se ven obligados a hacer encargos personales de sus mandos, 7 por ciento incluso de los familiares de sus superiores, 9 por ciento recoge basura y destapa coladeras, y 5 por ciento reportó haber sido obligado a votar por algún candidato.

Además, 30 por ciento indicó haber sido humillado, 28 por ciento discriminado, 16 por ciento víctima de acoso sexual y 15 por ciento de abuso físico.

La capacitación es un déficit importante, revela el estudio, pues 30 por ciento de los uniformados del país aseveró que considera a una persona sospechosa de algún delito por su vestimenta o su apariencia física.

La mayoría (61 por ciento) no conoce el procedimiento para ascender y 43 por ciento consideró que la corrupción es fomentada por los ciudadanos; 41 por ciento destina dinero de su bolsillo para pagar sus botas, 38 por ciento para sus uniformes, 32 por ciento para papelería, 26 por ciento para la reparación de las patrullas, 20 por ciento para adquirir cartuchos, 12 por ciento para cubrir la gasolina de las patrullas y 11 por ciento para adquirir chalecos antibalas.

Notas Relacionadas

México, el tercer país con mayor índice de crimen organizado

Hace 3 dias

Detenidas más de 2 mil personas en Operación Frontera Norte

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 37 minutos

“Elección Judicial y presidencial son igual de relevantes” Loretta Ortiz

Hace 1 hora

Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolar

Hace 3 horas

Tendrán candidatos al PJ 3 días para defenderse de denuncias

Hace 3 horas

Fallece Reynaldo Villarreal, empresario fundador de Grupo Chen

Hace 3 horas

Cae banda de ladrones de aguacate en Michoacán

Hace 4 horas

Sheinbaum retoma el Plan de Justicia para Atenco con reunión clave

Hace 4 horas

Lenia Batres critica restricciones del INE a campañas

Hace 5 horas

Nuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel García

Hace 5 horas

Enfrentamiento en Texistepec, Veracruz, deja lesionados con armas de fuego y desaparecidos

Hace 5 horas

Impugnara Senado este domingo a candidatos cuestionados

Hace 5 horas

Reportan narcobloqueos en Mazatlán

Hace 5 horas

Propone Movimiento Ciudadano incluir a 21 expertos en foro de ley Telecom