Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Migrantes, más vulnerables al crimen organizado en el sur de México tras regreso de Trump Descubren el asentamiento ‘Castillo Viejo’ en zona arqueológica de Chichén Itzá Cierran la México-Puebla por choque e incendio de pipa de gas CJNG copiará estrategia de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa: experto Operan en el IMSS a paciente después de 8 meses; le cancelaron la cirugía en pleno quirófano

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Piden regular a Uber y Cabify para evitar feminicidios

  Por Excélsior

Publicado el domingo, 22 de octubre del 2017 a las 21:44


El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Arturo Santana adviertió que hace falta la legislación para estos servicios

Ciudad de México.- Diputados de Movimiento Ciudadano solicitaron a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional para prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a que emitan la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en las 32 entidades federativas, mientras que el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Arturo Santana, advierte que hace falta una legislación para servicios como el de Uber y Cabify para garantizar la seguridad de los pasajeros, especialmente de las mujeres, y evitar casos como el de Mara, en Puebla.

Excélsior dio a conocer que de 2007 a 2016 fueron asesinadas 22 mil 482 mujeres en las 32 entidades del país, de acuerdo con el Inegi.

Los asesinatos de mujeres han sido un foco de atención por parte de los diputados. La diputada Verónica Delgadillo, de MC, instó a las autoridades a declarar Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en todo el país.

Refirió que en México se han hecho 26 solicitudes de alerta de violencia de género y sólo ha procedido en 12 lugares, en Morelos en 2015, en el Estado de México a finales de julio de 2015, en Michoacán en junio de 2016; en Chiapas, Veracruz, Nuevo León en noviembre de 2017; en Sinaloa en 2017; en Colima, San Luis Potosí y Guerrero en junio del 2017; en Quintana Roo en julio de 2017 y en Nayarit en agosto de 2017.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PES, Alejandro González Murillo, dijo a Excélsior que son preocupantes las desapariciones de las mujeres en el país, no sólo de mexicanas, sino de extranjeras, por lo que se requiere coordinación entre poderes, incluso entre países.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Rumor de tala desata intento de linchar a dos jóvenes en pueblo originario de la CDMX

Hace 2 horas

Rubén Rocha Moya se afilia a Morena; Andrés Manuel López Beltrán le entregó su credencial

Hace 2 horas

Piratas asaltan a trabajadores de Pemex en plataformas de Campeche

Hace 7 horas

Mejorarán calidad de vida de familias de personas desaparecidas

Hace 14 horas

Alerta Cofepris sobre productos a base de cannabis; los promocionaba Vicente Fox

Hace 14 horas

‘Estoy casada con el pueblo’: Claudia Sheinbaum

Hace 14 horas

Profeco revela lista de alimentos permitidos en el cine sin restricciones

Hace 14 horas

Provoca infidelidad riña en pleno San Valentín en Morelia

Hace 14 horas

Destruye Marina 11 toneladas de mariguana en Culiacán

Hace 15 horas

Anuncia Mario Delgado inversión en bachilleratos con estrategia “La Escuela es Nuestra”

Hace 17 horas

Pospone INE aprobación de candidatos para elección judicial

Hace 17 horas

Designan a nuevo Secretario de Seguridad de Tabasco