Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Armada de Ecuador decomisa dos toneladas de cocaína en un buque que iba a México Rumor de tala desata intento de linchar a dos jóvenes en pueblo originario de la CDMX De la Hoya se lanza contra Canelo Álvarez: ‘Creaste la era de las divas del boxeo’ La criptoestafa promovida por Milei que causa escándalo en Argentina Todo acaba

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Piden que CFE condone pago a afectados por sismo

  Por Roberto José

Publicado el miércoles, 20 de septiembre del 2017 a las 20:26


El legislador del sol azteca recordó que los daños a las familias y a la infraestructura pública son severos

Ciudad de México.- El coordinador de la diputación del PRD, Francisco Martínez Neri, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que condone por un año el pago de electricidad a los habitantes de los municipios de Oaxaca y Chiapas, afectados por el sismo del 7 de septiembre del 2017.

El legislador del sol azteca recordó que los daños a las familias y a la infraestructura pública son severos; “tan sólo en Oaxaca se registran más de 80 fallecidos y se estima que el total de damnificados podría llegar a 800 mil personas. Lamentablemente en Chiapas se reporta una situación muy parecida”.

Detalló que el pasado 14 de septiembre la Secretaría de Gobernación emitió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaratoria para la aplicación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), señalando los municipios afectados en Chiapas y Oaxaca.

“La Comisión Federal de Electricidad tiene, por medio de su Consejo de Administración, la facultad para establecer políticas de condonación de pagos, por eso les solicitamos actúen en consecuencia. La gente de Chiapas y de Oaxaca están atravesando por una situación muy complicada y tenemos la obligación de ayudarlos”, precisó.

El lapso de un año en la condonación de adeudos para los municipios afectados es con base al impacto económico sufrido por las familias, “que prácticamente tendrán que rehacer su patrimonio”, externó.

El líder parlamentario perredista agregó que es evidente que, al no existir fuentes de empleo, y como parte de la situación de emergencia que vive la población, no hay condiciones para exigir el pago del servicio de energía eléctrica. “Exigir a los habitantes que perdieron todo su patrimonio que paguen el servicio de electricidad es insensible”, concluyó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Mejorarán calidad de vida de familias de personas desaparecidas

Hace 13 horas

Alerta Cofepris sobre productos a base de cannabis; los promocionaba Vicente Fox

Hace 13 horas

‘Estoy casada con el pueblo’: Claudia Sheinbaum

Hace 13 horas

Profeco revela lista de alimentos permitidos en el cine sin restricciones

Hace 13 horas

Provoca infidelidad riña en pleno San Valentín en Morelia

Hace 13 horas

Destruye Marina 11 toneladas de mariguana en Culiacán

Hace 13 horas

Anuncia Mario Delgado inversión en bachilleratos con estrategia “La Escuela es Nuestra”

Hace 16 horas

Pospone INE aprobación de candidatos para elección judicial

Hace 16 horas

Designan a nuevo Secretario de Seguridad de Tabasco

Hace 19 horas

Cofepris se lanza contra empresa ligada a Vicente Fox: alerta que productos Paradise son ilegales

Hace 19 horas

Personal del Ejército asegura y destruye 167 plantíos de drogas en cinco estados

Hace 20 horas

Diana Jaciel, madre de bebé abandonado, tiene irónico tatuaje