Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inicia Coahuila entrega de apoyo alimentario Se duplicará empleo con Puerto Verde Alertan de posibles tornados Muere hombre tras accidente de ayer Ahorra Simas más de 300 mil pesos en energía eléctrica Inicia Coahuila entrega de apoyo alimentarioSe duplicará empleo con Puerto VerdeAlertan de posibles tornadosMuere hombre tras accidente de ayerAhorra Simas más de 300 mil pesos en energía eléctrica

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Piden atender emergencia y pensar en la reconstrucción de Haiti

  Por Notimex

Publicado el jueves, 14 de enero del 2010 a las 19:22


La comunidad internacional debe movilizarse pronto para atender la emergencia por el terremoto en Haití, y pensar en cómo...

Madrid, Esoaña.- La comunidad internacional debe movilizarse pronto para atender la emergencia por el terremoto en Haití, y pensar en cómo ese país debe reconstruirse, pidió hoy aquí la prensa española.

Se trata de una situación “dramática”, “difícil de describir en palabras para una escalofriante tragedia”, coincidieron.

“Ha sido una forma demasiado cruel de devolver a Haití a la actualidad y de recordar que si antes quedaba mucho trabajo por hacer, ahora la tarea será imponente”, precisó El País.

Recordó que 72 por ciento de la población haitiana vive con menos de dos dólares al día, a lo que hay que sumar que ha quedado destruido desde el palacio presidencial hasta muchas de las infraestructuras.

Ahora el problema es cómo hacer llegar esa ayuda de emergencia y cómo lograr que los fondos destinados a Haití (323 millones de dólares para 2009 y 2010) se inviertan con eficacia.

Por su parte El Mundo sostuvo que aún cuando la reacción internacional ha sido inmediata, la distribución de la ayuda es complicada por al caos que impera en el país y el estado de sus infraestructuras.

Recalcó que la única esperanza en Puerto Príncipe es la aparición de sobrevivientes en medio “del dantesco escenario de escombros”.

Lamentó que “como tantas otras veces la tragedia se vuelve a ensañar con los más míseros del planeta, puesto que Haití es la nación más pobre y políticamente inestable de Latinoamérica”.

Para el ABC la comunidad internacional debe desplazar cuanto antes todos los medios disponibles para rescatar a los supervivientes, enfocarse no sólo en las urgencias sino en la reconstrucción “más necesaria y profunda que nunca”.

Reiteró que a partir de ahora mismo es necesario pensar en la reconstrucción urgente de un país que “después de lo que acaba de sufrir se ha quedado prácticamente en la edad de piedra”.

“Si hasta ahora resultaba enormemente difícil hacer avanzar en el camino del desarrollo a los haitianos, ahora, con la capital destrozada por el terremoto, el desafío va a ser doblemente complejo”, añadió.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 13 horas

Explosión en puerto de Irán deja ocho muertos y más de 750 heridos

Hace 13 horas

Difunden VIDEO de rescate de rehén tras presunto bombardeo de Israel

Hace 14 horas

Zelenski, el único mandatario recibido con aplausos en la plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco

Hace 17 horas

Assange asiste al funeral del Papa: Francisco le ofreció ‘asilo’ en el Vaticano

Hace 17 horas

Las voces de los más desfavorecidos en el funeral de Francisco: ‘Ayudó a los últimos’

Hace 18 horas

¡Último viaje del papa Francisco fue en un papamóvil saltillense!

Hace 18 horas

‘Cerdos’: Milei arremete contra periodistas que dijeron que llegó tarde a despedida del papa

Hace 18 horas

‘Lloramos porque no terminamos de dimensionar su liderazgo’: Arzobispo de Buenos Aires en misa por el papa

Hace 18 horas

Quizá Putin ‘no quiere terminar la guerra’ en Ucrania, afirma Trump; amenaza con nuevas sanciones a Rusia

Hace 18 horas

‘Fue tan pesado que se hizo insoportable’: familiares de víctima de Jeffrey Epstein que se quitó la vida

Hace 18 horas

Recordamos el llamado del papa Francisco a la paz y la justicia: Rosa Icela Rodríguez

Hace 19 horas

La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos