Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Panam saca tenis edición de Deadpool y Wolverine: Precio y dónde comprar en México El núcleo de la tierra va más lento Este domingo se presenta Lobos en CIBAPAC Square Enix se disculpa por la revelación de Dragon Quest III Juan Pedro Estrada y Gerardo Salinas logran la mejor puntuación de charro completo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Opositores López y Ledezma vuelven a ser detenidos

Por AFP

Publicado el martes, 1 de agosto del 2017 a las 12:18


Los dos presos más emblemáticos de la oposición venezolana fueron llevados detenidos este martes de madrugada

Venezuela.- Leopoldo López y Antonio Ledezma, los dos presos más emblemáticos de la oposición venezolana y ambos bajo arresto domiciliario, fueron llevados detenidos este martes de madrugada por agentes del servicio de inteligencia de Venezuela (Sebin).

“Se acaban de llevar a Leopoldo de la casa. No sabemos dónde está ni dónde lo llevan”, denunció en su cuenta de la red social Twitter la esposa de López, Lilian Tintori.

Los hijos de Ledezma, alcalde de Caracas, Víctor, Vanessa y Antonietta, también aseguraron en sus cuentas de Twitter que el Sebin se llevó a su padre.

Ambas familias dijeron desconocer la cárcel donde fueron trasladados e hicieron responsable al presidente Nicolás Maduro de la vida de ambos líderes, cuyas residencias están ubicadas en el este de Caracas, principal escenario desde hace cuatro mes de protestas contra Maduro que han dejado más de 120 muertos.

Tintori difundió un vídeo de la cámara de seguridad de la casa de López en el que se puede ver a unos cuatro uniformados y otros tres hombres vestidos de civil cuando suben al opositor a una patrulla con identificación del Sebin y se lo llevan, escoltado por otros vehículos.


Dirigentes opositores y medios locales publicaron imágenes grabadas con teléfono celular del momento en que Ledezma es sacado, en pijama, con violencia de su residencia. “Auxilio”, gritó el alcalde, tras lo que unas vecinas gritan pidiendo ayuda.

López, de 46 años, había sido puesto bajo detención domiciliaria el 8 de julio tras tres años y cinco meses en la cárcel militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, donde cumplía una condena de casi 14 años, acusado de instigar a la violencia en las protestas contra Maduro de 2014, que dejaron 43 fallecidos.

Por su parte, Ledezma, de 62 años, fue detenido en febrero de 2015, acusado de conspiración y asociación para delinquir. Tres meses después obtuvo el beneficio del arresto domiciliario por razones de salud, luego de ser operado de una hernia inguinal.

La ONG Foro Penal asegura que en Venezuela existen 490 “presos políticos”, tras la oleada de detenciones en el marco de las protestas que comenzaron el 1 de abril para exigir la salida de Maduro.

Llamados contra la Constituyente

Ambos líderes opositores hicieron en los últimos días llamados a no votar el pasado domingo en la elección de la polémica Asamblea Constituyente, convocada por Maduro y desconocida por la oposición y por una decena de gobiernos, entre ellos EU y España.

“Se llevan a Leopoldo López y al alcalde Ledezma para meternos miedo y desmoralizarnos (…) La dictadura tiene su tiempo contado. Prisión y persecución a los liderazgos no detendrá la rebelión”, aseguró el diputado Freddy Guevara.

Guevara, coordinador de Voluntad Popular, partido que fundó López, atribuyó los arrestos a la “posición firme y clara” que mantuvieron ambos opositores contra lo que llamó el “fraude” electoral del domingo.

En un vídeo difundido la semana pasada, López había pedido a los militares “no ser cómplices” del “aniquilamiento del Estado” y en varios mensajes de Twitter pidió a la población mantenerse en las calles hasta lograr “el retorno de la democracia” y a la comunidad internacional a desconocer la Asamblea Constituyente.

El alcalde Ledezma también difundió un video, en el que aparece con la bandera venezolana de fondo y pide resistir frente a lo que tildó de “régimen totalitario” y “tiranía”. Advirtió que asumía los riesgos de publicar su mensaje.

Maduro sostiene que la Constituyente promoverá la paz y el diálogo, pero la oposición, que rechazó participar en la elección, asegura que fue propuesta por Maduro para perpetuarse en el poder, instaurar un modelo comunista y neutralizar a sus críticos y adversarios.

La Constituyente será instalada este miércoles, para cuando la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a una marcha en Caracas, a fin de denunciar su “ilegitimidad”.

La coalición opositora consideró un fraude el resultado oficial de ocho millones de votantes (un 42,5% del padrón electoral), en tanto que Maduro lo calificó de “triunfo histórico.

Notas Relacionadas

Enviará ONU panel de expertos a elecciones presidenciales de Venezuela

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Deslaves por lluvias torrenciales cobran nueve vidas en Nepal

Hace 8 horas

Se ampliarán relaciones con el mundo: Claudia Sheinbaum

Hace 10 horas

Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad

Hace 11 horas

Caso Loan Peña: tía confiesa haber atropellado y escondido el cuerpo del menor

Hace 11 horas

‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’

Hace 12 horas

Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento

Hace 14 horas

Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Hace 15 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 15 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 15 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 16 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 16 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel