Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Iniciativa anti incendios Randal Willars se baña de oro en el Mundial de Guadalajara 2025 Destacan, Francisco Zea y Raúl Araiza, seguridad de Saltillo Explota afición de Chivas con pintas en Verde Valle Captan a Cabeza de Vaca, en un Starbucks de McAllen mientras enfrenta órdenes de aprehensión en México Iniciativa anti incendiosRandal Willars se baña de oro en el Mundial de Guadalajara 2025Destacan, Francisco Zea y Raúl Araiza, seguridad de SaltilloExplota afición de Chivas con pintas en Verde ValleCaptan a Cabeza de Vaca, en un Starbucks de McAllen mientras enfrenta órdenes de aprehensión en México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Ola de suicidios en la Sierra Tarahumara, debido al hambre

  Por Excélsior

Publicado el lunes, 16 de enero del 2012 a las 02:39


Un fenómeno inédito se vive entre los indígenas rarámuris; desesperados, se arrojan a las barrancas.

Ciudad de México.- En un hecho nunca antes visto, una oleada de suicidios colectivos azota a la Sierra Tarahumara, aparentemente debido a la hambruna que golpea la región, agravada por la presencia de grupos delictivos, sequía, frío y falta de ayuda oficial.

Ramón Gardea, integrante del Frente Organizado de Campesinos indígenas, denunció que mujeres y hombres se están tirando a los barrancos o colgándose.

En denuncia a una televisora local, señaló que “las mujeres indígenas, cuando llevan 4 ó 5 días sin poder darle de comer a sus hijos, se ponen tristes; y es tanta su tristeza que hasta el 10 de diciembre (2011) 50 hombres y mujeres, pensando que no tienen que darle a sus hijos, se arrojaron al barranco”.

Las propias autoridades de la Sierra de Tarahumara han confirmado el fenómeno entre los rarámuris.

Jesús Antonio Quiñonez, secretario del Ayuntamiento de Carichí, en el estado de Chihuahua, denunció ante medios locales que debido a la gran hambruna que azota la Sierra Tarahumara algunos jefes de familia rarámuris se han quitado la vida.

La situación ha alcanzado niveles de gravedad, a tal grado que, en el Distrito Federal, usuarios de Twitter están convocando a una colecta colectiva para llevar alimentos, cobijo y medicina a la Sierra Tarahumara.

La colecta se realiza este domingo a las 12:00 horas en el Zócalo, según la información que circula.

En Facebook se ha creado también una página de apoyo.

Desde la noche de este sábado, a través de las redes sociales, se ha difundido la noticia de la precaria situación que viven las comunidades rarámuris en la sierra.

En Twitter, por medio del hashtag #Sierra Tarahumara (que alcanzó el primer lugar en los temas más comentados) se han difundido datos y videos que denuncian el hecho en el estado.

Medios y blogs locales reportan que en últimas fechas han aumentado los casos de jefes de familia que salen en busca de comida y, en su desesperación por no encontrar alimentos, deciden quitarse la vida aventándose a las barrancas.

“Hay algunas personas que se desesperan; mucha gente opta por quitarse la vida”, expuso Quiñonez Rodríguez.

Explicó que no existe una cifra oficial de suicidios porque los indígenas no denuncian ante las autoridades.

“Falta mucho apoyo, de veras, falta mucho apoyo, hasta ahora no hemos visto nada”, indicó el secretario del Ayuntamiento de Carichí.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Siguen activos ocho incendios forestales en San Luis Potosí

Hace 6 horas

Marina apoya en nacimiento de cría de ballena jorobada en Guerrero

Hace 8 horas

Evacuan a 60 personas de sus casas por incendio forestal en Tlahuiltepa, Hidalgo

Hace 8 horas

Apagones, resultado de una política errónea; CFE tiene el compromiso de garantizar el abasto: Manolo

Hace 9 horas

‘En México construimos paz y prosperidad’: Sheinbaum encabeza clase nacional de boxeo en el Zócalo

Hace 10 horas

Trabajadores del PJ acusan que en varios juzgados y tribunales carecen de material para realizar labores

Hace 11 horas

Ligan buques de huachicol con el CJNG

Hace 16 horas

Choca crisis emocional con nueva dieta escolar; preocupa lastre sicológico en menores

Hace 20 horas

Guardia Nacional designa nuevo coordinador territorial de la Región Centro

Hace 20 horas

Ministra Batres asegura alta participación en elección de juzgadores

Hace 20 horas

México rechaza declaraciones del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

Hace 20 horas

Nueva Escuela Mexicana permite que el aprendizaje se convierta en una experiencia integral y divertida: Mario Delgado