Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Departamento de justicia pide rechazar apelación de Ghislaine Maxwell Chaleco verde Acusan al INE de usar IA para clonar voz de José Lavat en campaña Bruno Mars sorprende en concierto de BLACKPINK cantando con ROSÉ Vinculan a proceso a funcionaria de Linares, NL, por homicidio de secretario del ayuntamiento Departamento de justicia pide rechazar apelación de Ghislaine MaxwellChaleco verdeAcusan al INE de usar IA para clonar voz de José Lavat en campañaBruno Mars sorprende en concierto de BLACKPINK cantando con ROSÉVinculan a proceso a funcionaria de Linares, NL, por homicidio de secretario del ayuntamiento

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Sigue sin cambios industria editorial

  Por El Universal

Publicado el martes, 11 de agosto del 2020 a las 08:00


Editores y libreros recibieron con buen ánimo el acuerdo firmado por el secretario de Salud,

Ciudad de México.- Ayer se cumplió una semana de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del acuerdo por el que se establecen como actividades esenciales los trabajos de editoriales y librerías, junto con otras industrias orientadas a satisfacer la demanda de bienes y servicios relacionados con la educación, hay poco impacto en editoriales y librerías.

Editores y libreros recibieron con buen ánimo el acuerdo firmado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer y que entró en vigor el 4 de agosto. “Es un reconocimiento de que la industria es importante para la educación y la cultura”, aseguró Juan Arzoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

El acuerdo confirma la autorización que ya tenían de hacer libros para secundarias públicas, “ahora tenemos oportunidad de terminar de imprimirlos, distribuirlos o llevarlos a la Conaliteg. Esto nos da chance a toda la industria editorial de estar presentes en el inicio de clases”.

Sin embargo, el acuerdo no respalda a todos los editores y libreros. Porfirio Romo, director de Un Paseo por los Libros que congrega a las 43 librerías del Pasaje Zócalo-Pino Suárez del Sistema de Transporte Colectivo Metro, asegura que aun con esta disposición a ellos no les han autorizado reabrir sus espacios, esto a pesar de que mandaron un oficio dirigido a Paul Moreno Dávalos, funcionario del Metro, quien les respondió que la instrucción es que deben esperar hasta la transición al semáforo amarillo.

Notas Relacionadas

‘Acto vil contra la cultura y la libertad creativa’: Pirómano quema escultura de una ballena hecha de papel en Italia

Hace 12 horas

El arte de Botero regresa a China a una década de ausencia

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 18 horas

Tiene Festival de Guitarra cierre con acento andaluz; concluye edición 29

Hace 18 horas

Relato para reflexionar; Teatro en el FINA

Hace 18 horas

Cultura viva y con rumbo: Esther Quintana; ‘Hay que generar oportunidades’

Hace 18 horas

Crea Coen mural para el Monte de Piedad

Hace 2 dias

Declara UNESCO ruta colonial de Panamá como Patrimonio Mundial

Hace 2 dias

La Unesco designa a la Ruta Wixárica de México como Patrimonio Mundial

Hace 2 dias

Impulsan economía de creadores en Coahuila; invitan a charla con experta

Hace 2 dias

Luis Spota, narrador incómodo del poder; ficción política, legado y rechazo

Hace 2 dias

Responde museo Dolores Olmedo a sus detractores; rechaza acusaciones de opacida

Hace 2 dias

Gozará Venecia a Almodóvar y Kubrick

Hace 2 dias

Celebra Jerusalén el cine; confirman Festival a pesar de crisis