Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Narcogobierno!, reprochan a Morena por aranceles de EU Aranceles de EU a México: los argumentos y la respuesta ¡Chicharito cumple 300 días sin gol! Chivas deja ir el triunfo ante el Querétaro ¡Por fin! Rayados consigue su primera victoria ante el Necaxa Arman morenistas mitin en San Lázaro en apoyo a Sheinbaum

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Sección instructora no permitirá presiones

  Por Roberto José

Publicado el martes, 18 de abril del 2017 a las 20:13


El presidente de la Sección Instructora, Ricardo Ramírez Nieto, afirmó que no admitirá presiones

Ciudad de México.- El presidente de la Sección Instructora, Ricardo Ramírez Nieto, afirmó que no admitirá presiones, de partidos o grupos parlamentarios, para acelerar el análisis del juicio de desafuero contra el diputado Antonio Tarek Abdala del PRI, tesorero del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

El legislador priista, aseguró que el plazo establecido para emitir el dictamen vence a finales de mayo e indicó que “ya no hay ninguna posibilidad de que se incorporen nuevos datos, ya que todas las etapas del procedimiento están totalmente agotadas”.

“La Sección Instructora ni recibe líneas, ni recibe presiones y simplemente hará su trabajo en cuanto al estudio jurídico del expediente”, expuso.

Ramírez Nieto sostuvo que el órgano que preside “no tiene por qué verse presionada por la posición de algún partido político, la Sección Instructora tiene su total independencia y tendrá que hacer su estudio cómo lo está haciendo en este momento”.

Puntualizó que lo único que va a analizar la Sección Instructora es lo que obra en el expediente, al margen de cualquier circunstancia, como la captura del ex mandatario estatal. “Si no están incorporados datos, no serán materia del estudio”, detalló.

En febrero pasado inició el trámite de desafuero de Tarek Abdala, por presunto peculado, abuso de autoridad, tráfico de influencias y desvío de recursos, el cual fue solicitado por la Fiscalía General de Veracruz.

“Al margen del aspecto político, tenemos que hacer un estudio jurídico serio, formal y objetivo”, porque la máxima sanción que tiene un diputado es precisamente verse desaforado, explicó Ramírez Nieto.

“A finales de mayo vence el plazo para que la Sección Instructora emita el dictamen y estará en tiempo, sin ningún problema”, destacó el legislador priista.

Ramírez Nieto expresó que la Sección Instructora entregará a la Mesa Directiva este dictamen, que será la encargada de determinar si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones para discutir el tema.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos

Hace 2 horas

Rechaza Sheinbaum alianzas de México con crimen organizado

Hace 3 horas

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 4 horas

Avanza reforma al Infonavit en Cámara de Diputados

Hace 4 horas

Supervisa Francisco Garduño repatriación de guatemaltecos

Hace 5 horas

“No me siento sola, somos uno Gobierno y pueblo” Sheinbaum

Hace 5 horas

Vuelve Orozco a Fiscalía General de Justicia de Nuevo León

Hace 5 horas

Eran de Ensenada, madre e hija que murieron en Filadelfia

Hace 6 horas

Oposición pide a Sheinbaum “no minimizar el problema” sobre aranceles de Trump

Hace 7 horas

Ex consejera jurídica de AMLO, en lista de aspirantes a la SCJN de Comité del Legislativo

Hace 7 horas

Ellos son los mexicanos que fallecieron tras desplome de avión en Filadelfia; viajaban de regreso a Tijuana

Hace 8 horas

‘Yo no tengo preocupación’, sostiene Sheinbaum sobre imposición de aranceles