Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Investigaciones de EU para retirar visas a gobernadores, sólo rumores: Sheinbaum Tony Dalton apareció en The Last Of Us 2; así fue la participación del actor mexicano en la serie Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto Sheinbaum felicita a Elena Poniatowska en su cumpleaños 93: ‘siempre nuestro amor y reconocimiento’ Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca Investigaciones de EU para retirar visas a gobernadores, sólo rumores: SheinbaumTony Dalton apareció en The Last Of Us 2; así fue la participación del actor mexicano en la serieTrump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflictoSheinbaum felicita a Elena Poniatowska en su cumpleaños 93: ‘siempre nuestro amor y reconocimiento’Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Rasuran archivos de ‘Guerra Sucia’

  Por Agencia Reforma

Publicado el domingo, 18 de junio del 2017 a las 04:38


Las autoridades del Archivo se comprometieron a proporcionar las versiones públicas viejas a todo aquel que las solicite

Ciudad de México.- Bajo el argumento de aplicar disposiciones de la Ley General de Archivos, el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) y el Archivo General de la Nación (AGN) han rasurado las versiones públicas de expedientes sobre el periodo de la “Guerra Sucia” en México.

El fondo de la desaparecida Dirección Federal de Seguridad (DFS), que contiene expedientes sobre la vigilancia y control de la disidencia, es uno de los más afectados.

En dicha colección se podían documentar actos de tortura, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y otras violaciones a los derechos humanos de ese periodo de la historia del país.

Dado que se cumplieron los 30 años de confidencialidad establecidos en la Ley Federal de Archivos, el AGN actualizó las versiones públicas para liberar dicha información.

No obstante, tachó “datos sensibles” que deberán permanecer ocultos por 70 años, según la ley.

Bajo el criterio del personal del Cisen, los datos sensibles incluyen preferencia sexual, ideología política y valoraciones negativas sobre las personas.

Dicho criterio fue severamente criticado por investigadores, quienes en una carta difundida en mayo advirtieron que la lista de versiones públicas disponibles disminuyó de 2 mil 978 a 630 legajos.

Alertaron además sobre la posibilidad de que los documentos pierdan información que ya era pública.

Por ejemplo, los expedientes de disidentes desaparecidos, como los miembros de la familia Tecla Parra, ya no tienen las fichas de consignación de cuando fueron detenidos por las autoridades.

Hay versiones, como las del General Mario Acosta Chaparro, militar vinculado al narcotráfico y a crímenes de lesa humanidad, donde nombres de agentes y personas desaparecidas se eliminaron por completo.

“Bajo el pretexto de la protección de datos personales, lo que se está haciendo con este fondo documental es borrar rastro de crímenes de Estado”, alertó Camilo Vicente, candidato a doctor en Historia por la UNAM.

“Dijeron que no estaban revisando la documentación original, sino solo las versiones públicas ya hechas. ¿Cómo van a borrar lo tachado si no tienen el documento original?”, cuestionó.

Los investigadores sostuvieron una reunión con autoridades del AGN el pasado 9 de junio. Ahí señalaron que habían desaparecido las versiones públicas de quienes cometieron graves violaciones a derechos humanos, como el ex director de la DFS, Miguel Nazar Haro, y el ex subdirector José Salomón Tanus. También estaba desaparecido el expediente del guerrillero Lucio Cabañas.

Después de la reunión, el AGN actualizó la lista de consulta de versiones públicas, que ahora incluye los 2 mil 978 legajos.

Las autoridades del Archivo se comprometieron a proporcionar las versiones públicas viejas a todo aquel que las solicite.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

¡Es el infierno! Onda de calor traerá temperaturas de hasta 45 grados en Coahuila y 20 estados más

Hace 1 hora

Nuevo León perfila reanudar exportación de ganado bovino a EU en otoño de 2026

Hace 2 horas

DEA alerta por posible alianza entre ‘Los Chapitos’ y ‘El Mencho’

Hace 2 horas

Sheinbaum envía condolencias a familiares de los marinos fallecidos en el Buque Cuauhtémoc

Hace 2 horas

Regresan 172 cadetes del buque Cuauhtémoc a Veracruz; dos siguen hospitalizados en NY

Hace 5 horas

Buscan fondo de seguridad para 18 municipios; advierten sobrecarga de servicios en capitales

Hace 6 horas

103 buscan ser Consejeros Electorales y la presidencia del IEC; presentan su examen

Hace 11 horas

La tripulación del buque accidentado en Puente de Brooklyn, regresará a México

Hace 12 horas

Bloquean avenida de Monterrey por falta de luz

Hace 12 horas

Desmiente MrBeast demanda de INAH y revela apoyos

Hace 12 horas

Rescatan a 8 migrantes cubanos tras naufragar su embarcación en Tizimín, Yucatán

Hace 12 horas

Urgen plan de reparación ambiental para casos de derrames de tóxicos