Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mujer apuñala a su pareja con unas tijeras y huye en Torreón EU sanciona a Boeing por revelar información del accidente de uno de sus aviones AMLO promete defender el litio mexicano ante el arbitraje de una minera china Muere Bill Cobbs, actor de El Guardaespaldas y Una Noche en el Museo Lyn May se suma a las críticas contra Irina Baeva por su trabajo en ‘Aventurera’ y asegura ‘no sabe bailar’

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Quiere Trump salvar centrales nucleares y térmicas

Por Agencias

Publicado el sábado, 2 de junio del 2018 a las 15:37


Gobierno sopesa una drástica intervención en las industrias energéticas.

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a su secretario de Energía, Rick Perry, que elabore un plan para proteger las centrales nucleares y térmicas no rentables en pro de la “independencia energética” y la “seguridad nacional”, según un cable de la agencia Efe.

Trump consideró en un comunicado de la Casa Blanca que el cierre inminente de instalaciones de energía “está llevando a un rápido agotamiento de una parte crítica de la combinación energética” de Estados Unidos e “impactando en la solidez” de su red eléctrica.

“Trump cree en una total independencia y dominio energético, y que manteniendo fuerte y segura la red y la infraestructura energética de EU. protege nuestra seguridad nacional, seguridad pública y economía de ataques intencionados y desastres naturales”, dijo.

En el trasfondo de la orden de Trump está salvar unas industrias deficitarias que en campaña prometió proteger y que hasta la fecha han seguido cerrando y perdiendo empleos, según datos de la prestigiosa organización ambiental Sierra Club.

Está por ver el plan que Perry le presentará a Trump, pero un documento filtrado revela que el Gobierno sopesa una drástica intervención en las industrias energéticas.

Según el documento, publicado en Bloomberg, el gobierno pretende obligar a las eléctricas comprar parte de su energía a centrales térmicas de carbón y nucleares durante los próximos dos años, una medida reservada para crisis como las provocadas por desastres naturales.

Una coalición de empresas de energía solar, eólica, gas natural y de petróleo denunciaron hoy en un comunicado que la medida que sopesa el Gobierno de Trump es “legalmente indefendible” y que repercutiría al alza en la factura de los consumidores.

Además, la eléctrica PJM Interconnection, que opera una red que da servicio a 65 millones de estadounidenses en el este del país aseguró que su sistema es “más fiable que nunca”.

Contradijo así la afirmación de Trump de que el cierre de algunas infraestructuras está “impactando la solidez” de la red.

Según The New York Times, el Gobierno también sopesa invocar una ley utilizada en tiempos de guerra que le permite intervenir en la industria privada en pro de la seguridad nacional o bien otra norma con la que puede apoyar financieramente a empresas energéticas en tiempos de crisis.

Expertos consultados por el rotativo neoyorquino indicaron que las medidas pueden costar entre 311 y 11 mil 800 millones de dólares, dependiendo del nivel de intervención, aunque lo más probable es que primero pasaran por los juzgados por demandas interpuestas por compañías de renovables y gasísticas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Madre de familia muere aplastada por rebaño de vacas cuando realizaba excursión por su cumpleaños 40

Hace 9 horas

Mujeres sufren más violencia e inseguridad que hombres por consumo de drogas: Naciones Unidas

Hace 10 horas

Julian Assange, maravillado con observar el horizonte en plena libertad

Hace 12 horas

Embajador de Bolivia agradece a México por solidaridad ante el intento de golpe de Estado

Hace 12 horas

Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero

Hace 13 horas

General afirma que intento de autogolpe fue ordenado por el presidente de Bolivia, Luis Arce

Hace 15 horas

Se retiran militares de Plaza Murillo tras intento de Golpe de Estado en La Paz

Hace 15 horas

Condenan varias naciones y organizaciones golpe de estado en Bolivia

Hace 17 horas

Director de secundaria asesinó a maestra a la que embarazó; recibe cadena perpetua

Hace 17 horas

Biden indulta a miles de veteranos condenados por una ley que prohibía las relaciones gay

Hace 18 horas

Menor asesinada en Texas se convierte en la ‘nueva arma’ de Trump contra migrantes

Hace 18 horas

Evo Morales denuncia que se gesta un ‘golpe de Estado’ tras despliegue ‘irregular’ de soldados