Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Grave un sujeto tras incendio de vivienda Enjuiciarán a pirómano denunciado por hermana Queda bajo arresto por quemar una casa Se llevan los ladrones cámaras de seguridad Pierden esperanza de conseguir asilo Grave un sujeto tras incendio de viviendaEnjuiciarán a pirómano denunciado por hermanaQueda bajo arresto por quemar una casaSe llevan los ladrones cámaras de seguridadPierden esperanza de conseguir asilo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Policías señalan que la corrupción está en altos mandos

  Por La Jornada

Publicado el martes, 14 de noviembre del 2017 a las 18:59


La mayoría de los policías del país (89 por ciento) no han recibido en toda su carrera algún reconocimiento o estímulo

Ciudad de México.- La mayoría de los policías del país (89 por ciento) no han recibido en toda su carrera algún reconocimiento o estímulo; sólo 15 por ciento gana arriba de 15 mil pesos mensuales, y 57 por ciento dijo que la corrupción en sus corporaciones está en los altos mandos.

Así lo señala la investigación ¿Qué piensa la policía?, que la organización Causa en Común presentó ayer durante el sexto foro nacional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, la cual se aplicó vía electrónica a una muestra anónima de 4 mil 498 agentes de las corporaciones de las 32 entidades federativas y de la Policía Federal.

Los policías muchas ocasiones realizan actividades que no les corresponden, 15 por ciento de ellos se ven obligados a hacer encargos personales de sus mandos, 7 por ciento incluso de los familiares de sus superiores, 9 por ciento recoge basura y destapa coladeras, y 5 por ciento reportó haber sido obligado a votar por algún candidato.

Además, 30 por ciento indicó haber sido humillado, 28 por ciento discriminado, 16 por ciento víctima de acoso sexual y 15 por ciento de abuso físico.

La capacitación es un déficit importante, revela el estudio, pues 30 por ciento de los uniformados del país aseveró que considera a una persona sospechosa de algún delito por su vestimenta o su apariencia física.

La mayoría (61 por ciento) no conoce el procedimiento para ascender y 43 por ciento consideró que la corrupción es fomentada por los ciudadanos; 41 por ciento destina dinero de su bolsillo para pagar sus botas, 38 por ciento para sus uniformes, 32 por ciento para papelería, 26 por ciento para la reparación de las patrullas, 20 por ciento para adquirir cartuchos, 12 por ciento para cubrir la gasolina de las patrullas y 11 por ciento para adquirir chalecos antibalas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Rescatan a niña de 14 años de matrimonio forzado con hombre de 62 en Oaxaca

Hace 5 horas

Trump ordena al Ejército tomar terrenos fronterizos para reforzar control migratorio

Hace 5 horas

Exige PAN respeto a la propiedad privada en Puebla

Hace 8 horas

México promete entrega de agua a EU bajo consideraciones de sequía: Sader

Hace 8 horas

Plantean en TEPJF aclarar equidad de foros para candidatos

Hace 8 horas

Cateos contra las drogas tiene éxito en Coahuila: Manolo

Hace 8 horas

Vinculan a 10 hombres por Rancho Izaguirre

Hace 9 horas

Guarda silencio Tomás Yarrington en audiencia

Hace 9 horas

Promete Segob replantear reformas de desaparecidos

Hace 9 horas

Monreal llama a morenistas a atender ‘recomendación’ de Sheinbaum sobre lujos

Hace 10 horas

Niegan de nuevo a Cuauhtémoc Blanco acceso a carpeta sobre delito de violación

Hace 10 horas

Continúan las visitas del Censo Salud Bienestar en Coahuila