Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Putin propone a Kiev reanudar negociaciones directas el 15 de mayo Decomisan arsenal y droga a Edil de Morena en Puebla Llegan 15 millones boletas para elección federal en Coahuila 🤱🔴 En Vivo:Tele Zócalo Nocturno / 10 de mayo de 2025 Rompe México récord de captura de migrantes en 2024 Putin propone a Kiev reanudar negociaciones directas el 15 de mayoDecomisan arsenal y droga a Edil de Morena en PueblaLlegan 15 millones boletas para elección federal en Coahuila🤱🔴 En Vivo:Tele Zócalo Nocturno / 10 de mayo de 2025Rompe México récord de captura de migrantes en 2024

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Piden transparentar integración del SEA Coahuila

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 4 de agosto del 2017 a las 01:25


Para lograr el objetivo de un Comité de Selección acorde, la Alianza exigió uno puntos

Saltillo, Coah.- La Alianza Anticorrupción Coahuila, conformada por organismos y asociaciones de todo el estado, demandó al Congreso de Coahuila transparentar al máximo la selección de nueve integrantes del Comité de Selección que se encargarán de elegir al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

“Para conformar un Comité de Participación Ciudadana verdaderamente independiente, ciudadano y con las credenciales técnicas y académicas necesarias para desempeñar su labor como órgano colegiado, es necesaria la conformación de un Comité de Selección plural, imparcial e independiente”, informó la Alianza.

Para lograr el objetivo de un Comité de Selección acorde, la Alianza exigió cuatro puntos como mínimo.

“Que se hagan públicos los expedientes completos de cada uno de los candidatos a ocupar dichos cargos. Que se haga público a la brevedad el calendario, la metodología de evaluación y selección, las cédulas de registro y evaluación, el cronograma de audiencias”, señaló.

“Que se transmitan en vivo las entrevistas a los candidatos y se mantenga disponible en forma pública el archivo de video durante todo el proceso de selección en la página del Congreso del Estado. Establecer una metodología de evaluación que garantice la claridad, eficiencia, calidad, independencia, respeto y objetividad en la valoración de los candidatos”.

La Alianza Anticorrupción Coahuila demandó al Congreso del Estado y al Gobierno de Coahuila abrir a la ciudadanía la creación de las leyes anticorrupción, pero su demanda fue ignorada.

Ante la Alianza Anticorrupción, la actual Ley, promovida de manera unilateral por el Gobernador Rubén Moreira, no garantiza el fin de la impunidad y el verdadero combate a la corrupción.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados