Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Golpe a ‘Los Chapitos’! Sanciona EU una red de lavado de dinero vinculada al Cartel de Sinaloa Confrontan a Noroña en CIDE por rancho Izaguirre Ford Ranger PHEV inicia producción en Sudáfrica ¿Te gustaría que llegara a México? Dacia Bigster: un Renault Duster más grande para un mercado más exigente Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México ¡Golpe a ‘Los Chapitos’! Sanciona EU una red de lavado de dinero vinculada al Cartel de SinaloaConfrontan a Noroña en CIDE por rancho IzaguirreFord Ranger PHEV inicia producción en Sudáfrica ¿Te gustaría que llegara a México?Dacia Bigster: un Renault Duster más grande para un mercado más exigenteActivistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Piden regular a Uber y Cabify para evitar feminicidios

  Por Excélsior

Publicado el domingo, 22 de octubre del 2017 a las 21:44


El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Arturo Santana adviertió que hace falta la legislación para estos servicios

Ciudad de México.- Diputados de Movimiento Ciudadano solicitaron a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional para prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a que emitan la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en las 32 entidades federativas, mientras que el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Arturo Santana, advierte que hace falta una legislación para servicios como el de Uber y Cabify para garantizar la seguridad de los pasajeros, especialmente de las mujeres, y evitar casos como el de Mara, en Puebla.

Excélsior dio a conocer que de 2007 a 2016 fueron asesinadas 22 mil 482 mujeres en las 32 entidades del país, de acuerdo con el Inegi.

Los asesinatos de mujeres han sido un foco de atención por parte de los diputados. La diputada Verónica Delgadillo, de MC, instó a las autoridades a declarar Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en todo el país.

Refirió que en México se han hecho 26 solicitudes de alerta de violencia de género y sólo ha procedido en 12 lugares, en Morelos en 2015, en el Estado de México a finales de julio de 2015, en Michoacán en junio de 2016; en Chiapas, Veracruz, Nuevo León en noviembre de 2017; en Sinaloa en 2017; en Colima, San Luis Potosí y Guerrero en junio del 2017; en Quintana Roo en julio de 2017 y en Nayarit en agosto de 2017.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PES, Alejandro González Murillo, dijo a Excélsior que son preocupantes las desapariciones de las mujeres en el país, no sólo de mexicanas, sino de extranjeras, por lo que se requiere coordinación entre poderes, incluso entre países.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Denuncia candidato a magistrado que hay ‘mano negra’ en el INE

Hace 2 horas

Suspenden pago de 15 mdp por ‘daño’ a asesora de Yasmín Esquivel

Hace 2 horas

‘Alito’ destituye a Cavazos Lerma como secretario en el PRI tras comentario contra hermana de Cuauhtémoc Blanco

Hace 3 horas

Reprueba PRI Tamaulipas dichos de ex Gobernador Manuel Cavazos

Hace 3 horas

Dona Coahuila terreno para Hospital de especialidades del IMSS

Hace 3 horas

Marco Rubio y De la Fuente dialogan sobre aranceles y fentanilo

Hace 4 horas

Candidata a jueza en Chihuahua causa revuelo en redes

Hace 4 horas

Ex Gobernador de Tamaulipas insulta a hermana de Cuauhtémoc Blanco

Hace 4 horas

Sugirió Noem a Sheinbaum acciones a tomar para reevaluar aranceles

Hace 5 horas

Promueve IMSS Coahuila hábitos saludables para prevenir cáncer de colon

Hace 5 horas

Multan con 33 mil pesos a auditorio por imágenes de ‘Mencho’

Hace 6 horas

Piden a Trump y Sheinbaum frenar tráfico de armas