Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sofocan Bomberos de Allende incendio en vagon de tren Tele Zócalo Matutino / 14 de mayo de 2025 Pacta EU cacería de rivales de ‘Chapitos’; acusan a capos de narcoterrorismo Dispara Román adeudos en Torreón en 3 meses; acumula cuentas de proveedores Ve SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del país Sofocan Bomberos de Allende incendio en vagon de trenTele Zócalo Matutino / 14 de mayo de 2025Pacta EU cacería de rivales de ‘Chapitos’; acusan a capos de narcoterrorismoDispara Román adeudos en Torreón en 3 meses; acumula cuentas de proveedoresVe SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del país

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Piden panistas decreto de emergencia

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 21 de septiembre del 2017 a las 22:24


Proponen emitir un "decreto de emergencia" que suspenda la entrega parcial de financiamiento a los partidos políticos

Ciudad de México.- Un grupo de 10 senadores del PAN propuso emitir un “decreto de emergencia” que suspenda la entrega parcial de financiamiento a los partidos políticos en 2018 y que permita reasignar 5 mil millones de pesos a la emergencia registrada tras los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Los legisladores –entre los que se encuentra el ex Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero–, advirtieron que se trata de una medida rápida para hacer frente a las tareas de reconstrucción que requerirán varios estados del País.

En un documento, detallaron que el “decreto de emergencia” suspenderá la aplicación de las reglas establecidas en la Ley General de Partidos Políticos y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, hasta el primero de enero de 2019.

En consecuencia, dijeron, los partidos sólo recibirían el 15 por ciento del financiamiento para gasto ordinario y actividades específicas, y sólo el 50 por ciento del gasto de campaña que determine el INE.

“Al estar suspendida la obligación legal de ministrar el monto total del financiamiento, el Congreso quedaría habilitado para reasignar los recursos excedentes en la aprobación del Presupuesto para 2018”, señalaron.

Subrayaron que el “decreto de emergencia” sólo requiere de la aprobación de la mayoría simple de las cámaras de Diputados y Senadores, sin necesidad de la intervención del INE y la Secretaría de Hacienda, como han planteado los dirigentes nacionales del PRI y Morena.

“En la medida de que se trata de un mandato de ley con vigencia definida en el tiempo, abre el espacio para discutir y aprobar, en los próximos meses, una reforma constitucional que corrija, el inclemente e insensible financiamiento de los partidos”, agregaron.

El pronunciamiento fue firmado por los senadores Luisa María Calderón, Roberto Gil, Jorge Luis Lavalle, Javier Lozano, José María Martínez, Octavio Pedroza, José María Martínez, José de Jesús Santana, Juan Fernández Sánchez Navarro y Cordero.

Notas Relacionadas

Elevarán sismos frecuencia en la Región Sureste de Coahuila; crece Saltillo sin estudios de suelo

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Descartan que hayan revocado Visa a Gobernador de Tamaulipas

Hace 6 horas

EU alista cargos contra líderes de Sinaloa y Beltrán Leyva por narcoterrorismo

Hace 7 horas

Sheinbaum llama a votar para tener un Poder Judicial sin corrupción

Hace 8 horas

En Michoacán, alertan por venta ilegal de producto que promete curar enfermedades

Hace 8 horas

Diputada de Morena presenta iniciativa para garantizar educación inclusiva en niños

Hace 8 horas

Detienen a dos hombres por venta ilegal de búhos en Escobedo

Hace 8 horas

Despedida a Mujica: Ebrard recuerda su legado y amistad

Hace 9 horas

SEP resalta ante Conaedu avances en prohibición de comida chatarra en escuelas

Hace 9 horas

CNDH aceptó diálogos por desaparecidos, dice buscadora

Hace 9 horas

Calvario bancario: BBVA niega pensión y humilla a anciana de 96 años, obligándola a ir en camilla

Hace 9 horas

Sepultan a morenista Yesenia Lara; claman justicia en Texistepec

Hace 10 horas

Quintana Roo busca catalogar el uso de vapeadores en adolescentes como corrupción de menores